
Hasta hoy se realiza la campaña intersectorial de prevención del dengue
Participan efectores de Salud Pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales, otros actores sociales y comunitarios.
Actualidad05 de mayo de 2023
Hoy finaliza la campaña provincial Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente, que el Ministerio de Salud Pública inició el martes 2, junto a otros sectores del ámbito público y comunitario, con el objetivo de fortalecer el saneamiento ambiental para mitigar los brotes de dengue y chikungunya.
Las acciones se están desarrollando en las áreas operativas consideradas de alto y mediano riesgo, por la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.
En los municipios comprendidos en esta clasificación, además de las tareas de descacharrado masivo, a cargo de las administraciones comunales y los vecinos, el personal de salud realiza búsqueda activa de pacientes febriles.
En la campaña, participan los diversos servicios de salud pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales y de seguridad, movimientos religiosos, actores sociales y comunitarios.
Se realizan actividades de concientización y promoción en establecimientos educacionales y con la comunidad, informando sobre el ciclo de vida del mosquito y la forma de evitar su reproducción.
También, en el caso de detectar posibles criaderos, se procede a su neutralización, acompañando con educación sanitaria a las familias. Se revisan sitios críticos, como cementerios, gomerías, chatarrerías, terrenos baldíos, etc.
En viviendas donde hay pozo ciego o letrinas, se hace tratamiento con productos biolarvicidas.
Concientización
Además de las acciones que desarrollan localmente las diferentes áreas operativas, desde el Nivel Central del Ministerio de Salud Pública, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica comisionó tres grupos de profesionales, técnicos y personal de apoyo para realizar actividades educativas, de prevención y promoción de salud en el interior.
Un grupo estuvo en el Bordo, Campo Santo y General Güemes, donde trabajó junto a la comunidad educativa de las escuelas, de Educación Técnica Darío Arias, primaria José Antonino Fernández Cornejo y COPSEP.
Una segunda comisión se trasladó a Embarcación, donde se trabajó en las escuelas Bernardino Rivadavia, Néstor Oscar Palacios y Padre Gobelli.
En la capital, un tercer grupo se constituyó en la escuela Dr. Miguel Ortiz, para apoyar las acciones de concientización y brindar información.
En las acciones, se contó con la participación de los equipos de salud locales y miembros de la Policía Comunitaria.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.