
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Hay 50 obras en marcha en el departamento.
Salta10 de mayo de 2023
El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en la ciudad de Rosario de la Frontera, donde junto al intendente Gustavo Solís y el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, recorrieron dos obras de las 50 que están en marcha en el departamento con una inversión superior a los $2.500 millones.
Sáenz verificó el avance de obras en el Hospital y la construcción de 48 viviendas
Primeramente, verificó los avances de la construcción de 48 departamentos distribuidos en ocho torres, con planta baja y dos pisos, ubicados en Villa Vivero, en la zona sur de Rosario de la Frontera. Hasta el momento la construcción generó 40 puestos de trabajos formales.
Los departamentos tendrán 62 m2 y cada unidad constará de dos dormitorios, cocina-comedor, baño y cochera. De los 48 departamentos, dos estarán adaptados para discapacidad motriz. También se colocarán termotanques solares y aislación térmica para el ahorro de energía eléctrica.
La obra registra un avance del 61,96% y se realiza en conjunto entre el Instituto Provincial de la Vivienda y el Ministerio de Desarrollo Territorial de Hábitat de Nación.
Pertenecen al programa nacional Casa Propia – Construir Futuro, con una inversión de $315.975.052,06.
Hospital
En el hospital cabecera del departamento, Melchora F. Cornejo, el Gobernador fue recibido por la gerenta del nosocomio, Sandra Torino, con quien supervisó los avances de la ampliación, que registra un 47%.
Se están terminado losas, mampostería, contrapisos e instalación eléctrica y cloacal. Se efectuará la construcción de 1.395 metros cuadrados cubiertos y la Provincia invierte $248.2 millones.
Esta segunda etapa de ampliación, abarca dos sectores: Internación y Fisioterapia.
En Internación se construirá un área de admisión, sala de espera, estar médico, dos pabellones de 32 camas de internación cada uno con sus estaciones de enfermería, área de limpio, usado y aseo, sanitarios y la ampliación de la sala de máquinas.
El sector Fisioterapia contará con oficina para jefatura del servicio, vestuario, dos boxes de tratamiento, gimnasio y depósito.
También el mandatario recorrió los trabajos en la Avenida Arturo Illia, donde se realiza el pavimento en 1.350 metros lineales.
El objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad de esta importante arteria que une el nordeste de la ciudad con el centro y también los accesos a los barrios de la zona y avenida Las Carretas. La obra se incluye en el programa Argentina Hace a partir de un trabajo articulado entre Nación, provincia y municipio.
Acompañaron la recorrida, el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio San Millán; la diputada nacional Pamela Calletii; el senador Javier Mónico; Pablo Marcial, director de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial, entre otros.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.