
Elecciones 2023: qué se vota en Salta este domingo
Los salteños van a las urnas este domingo 14 de mayo, jornada en la que se debe elegir gobernador y vice, 11 senadores, 30 diputados, 60 intendentes y 343 concejales.
Actualidad12 de mayo de 2023
Tras el cierre de las campañas proselitistas encaradas por los frentes y partidos políticos participantes de la contienda se inicia hoy la veda electoral en la provincia, estipulado por la normativa electoral.
Y tiene su importancia para la reflexión y la decisión a quien elegir estos últimos días, más aún cuando hay según consultoras más de un 30% de indecisos.
A través de las redes sociales una encuesta de la firma WE publicó que esta semana recién un 34,7% decidirá su voto, mientras que un 27,3% -tras la consulta a la almohada seguramente-decidirá a quién votar en el día de la elección.
En una de las últimas encuestas sobre 2.108 casos, los porcentajes favorecen a Gustavo Sáenz del Frente Gustavo Gobernador con el 37,2%; seguido por Emiliano Estrada del Frente Avancemos con el 34,8%; ubicándose en tercer lugar Miguel Nanni (JxC+) con el 11,4%; figurando en cuarto lugar Walter Wayar del frente Entre Todos con el 3,7%. El resto del total de los 12 candidatos a la gobernación tuvieron mínimas adhesiones. Si se observa este sondeo detenidamente, atento a que las encuestas por lo general tienen un margen de error de entre 2% a un 2,5% -por más o por menos-, podría significar que se estaría ante una posible polarización, un hipotético empate entre Sáenz y Estrada, pero el domingo debe haber un ganador, ya que no hay ballotage. Quien triunfe, así sea hasta por un voto, será quien regirá los destinos de Salta entre 2.023 y 2.027.
Un dato a tener en cuenta es que el aparato político de JxC+ no acompañó esta vez a Sáenz, como ocurrió en 2.019; si hay referentes insertos en ese espacio.
Y en el caso de Estrada hubo dispersión de referentes del Frente de Todos por anexar a sectores de derecha, conservadores y liberales como Ahora Salta o Salta Independiente por lo que debieron armar listas separadas como la de Walter Wayar, la de Verónica Caliva que se postula por Salta para Todos, la de Mauro Sabbadini por Salta va con Felicidad, que restarán ciertos votos al hoy candidato de La Cámpora.
Gobierno 2.023-2.027, con 12 aspirantes
Quien triunfe el domingo en la categoría Gobernador, tendrá mandato constitucional entre 2.023 y 2.027. Si es reelecto Gustavo Sáenz tendrá la posibilidad de gobernar otros 4 años. Los restantes candidatos a primer mandatario de Salta, son Miguel Nanni por Juntos por el Cambio (JxC), Emiliano Estrada del Frente Avancemos; Walter Wayar por Entre Todos, Verónica Caliva por Salta para Todos; Ramiro Escotorín por Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Marcos Tognolini por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Daniela Planes Saíz por el Partido de Trabajadores por El Socialismo (PTS); Violeta Gil por Política Obrera Claudio del Plá por el Frente de Izquierda MST-Partido Obrero; Lucio Paz Posse por el Frente Salta Avanza con Vos y Mauro Sabbadini del frente Salta Va con Felicidad.
Cabe citar que Caliva, Planes y Gil componen las tres mujeres que se postulan para la gobernación este domingo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.