
¡Hoy a partir de las 8 rige veda política!
A partir de las 8 de hoy se inicia la veda política, por lo que no estará permitido hasta el cierre del horario de votación del próximo domingo cualquier actividad proselitista.
Actualidad12 de mayo de 2023
No se podrán realizar reuniones, caminatas, volanteadas, pegatinas, colocación de cartelería así como pintadas en los paredones. Tampoco emitir por parlantes en la vía pública, incluido la propaganda que se hizo estos días mediante vía aérea.
Se incluye a las redes sociales, aunque el Secretario Electoral aclaró que “a veces se confunde con actividad política cuando los ciudadanos publican manifestaciones, conforme al derecho de la libre expresión”. “Lo hace en carácter individual e independiente, diferenciándose de los spots de trols insertos en la realidad virtual”.
Finquelstein refirió que la veda se extiende al consumo de bebidas alcoholicas y en este caso rige desde la 0 del domingo -jornada del acto electoral- hasta las 24 de ese mismo día.
Distribuyen las urnas y máquinas electivas
El funcionario electoral señaló que desde el martes se dio inicio a la distribución de las urnas y máquinas de votación.
Corresponden a 3.298 mesas electorales en toda la provincia.
En el caso de las primeras estas se destinan a los departamentos y pueblos más alejados de la Capital. Dada la orografía de Salta, hay sitios donde estos elementos -así como todo lo atinente a instructivos para autoridades de mesa, padrones, planillas, modelos de votos, etc.-, se deben trasladar en sectores a lomo de mula.
Finquelstein refirió que se cuenta con el aporte de efectivos de Gendarmería Nacional, quienes en a jornada electoral estarán a cargo de la custodia interna como externa en los establecimientos habilitados para que la ciudadanía acuda a emitir su voto, cumplir con el deber cívico de elegir y fortalecer el sistema democrático.
Las autoridades del proceso electoral
Llevar adelante la elección del domingo 14 de mayo en la provincia, está a cargo de las autoridades del Tribunal Eectoral de la Provincia. Su presidenta es Teresa Ovejero Cornejo; los vocales son Sandra Cristina Bonari Valdés, Sergio Fabián Vittar, María Edith Rodríguez, María Isabel Romero Lorenzo.
Los vocales suplentes son Ernesto Roberto Samsón, Pablo López Viñals, Leonardo Rubén Aranibar.
Mientras que los secretarios son María José Ruiz de los Llanos y Pablo Finquelstein.
Calculan que a las 20 estará el escrutinio
El escrutinio provisorio según indicó el Secrteraio Electoral, estaría aproximadamente a las 20, o sea dos horas después del cierre de votación. Esto en cuanto no ocurra algún inconveniente de alcance técnico.
La empresa MSA que fue contratada para el uso del voto mediante boleta electrónica, será la encargada de aportar los datos y de allí por intermedio del Tribunal Electoral de la provincia.
Finquelstein señaló que “el escrutinio definitivo estará a cargo del Tribunal Electoral y comenzaría el lunes y sus resultados podrían obtenerse entre el miércoles y jueves. El conteo se hace con la presencia de apoderados partidarios.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.