
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
En el marco de la celebración del Día internacional de los Museos (DIM) que se realizó este sábado 20 de mayo.
Salta22 de mayo de 2023En nuestra provincia, cada vez más personas se acercan a los museos. La jornada 2023 del Día Internacional de los Museos lo dejó demostrado ya que registró un incremento de visitantes respecto a ediciones anteriores.
Por convocatoria del Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Cultura, 27 museos provinciales, nacionales, municipales y privados, se sumaron a este evento internacional que contó con más de 50 actividades gratuitas destinadas a toda la familia.
En esta décimo quinta edición, 19.175 visitantes disfrutaron de una nutrida programación bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, instituido por el ICOM.
En esta línea, el público disfrutó de un día diferente, en espacios de contención, aprendizaje y recreación, conociendo más el patrimonio artístico, natural y cultural de Salta.
Hubo caminatas y charlas relacionadas a la sostenibilidad y el bienestar, muestras y visitas guiadas especiales, pintura pavimental en acción por el clima, stands e información sobre alimentación saludable, espacios de yoga y relajación, relatos orales, espectáculos de danza, talleres, música en vivo, maquillaje artístico, un planetario, arte en vivo a cargo de Felipe Catalán, títeres, actividades recreativas para niños y mucho más.
Los museos abrieron sus puertas de 10 a 20, horario en que público de todas las edades poblaron sus salas consultando la programación en sus celulares, para no perderse sus opciones preferidas.
El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la gran participación de jóvenes en esta fecha, y agregó: “Esta gestión de gobierno tiene el objetivo de difundir nuestro valioso patrimonio y acercar cada vez más gente a los museos, estos espacios que son de todos y que permiten reconocernos en nuestra historia, diversidad e identidad. Para ello realizamos un fuerte trabajo que evidentemente rinde sus frutos”.
Desde la Secretaría de Cultura celebramos la gran afluencia de público y resaltamos la labor de todos los museos adheridos, instituciones permiten entender y vivenciar el patrimonio, cuidarlo y preservarlo para el futuro.
A lo largo de los años, y gracias al trabajo y compromiso sostenidos en el ámbito del patrimonio cultural, el Día Internacional de los Museos se ha instalado en la agenda anual de los salteños y salteñas y turistas.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.