
La Unión Europea avanza con una prohibición que podría cambiar a la hotelería internacional
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
Sucedió en el estado de Bolívar, al sur del país. El derrumbe fue causado por las intensas lluvias que se desarrollaron en los últimos días en la frontera con Brasil.
Mundo05 de junio de 2023Al menos 12 personas murieron asfixiadas tras colapsar una mina de oro artesanal en el estado de Bolívar, en el sur de Venezuela, en medio de fuertes lluvias que se abatieron cerca de la frontera con Brasil.
El secretario de seguridad ciudadana de la gobernación local, Édgar Colina, dijo que la tragedia ocurrió en una mina llamada Talavera, en el municipio El Callao.
”Por fuertes precipitaciones, mineros artesanales que se encontraban allí laborando, por insuficiencia respiratoria, fallecieron. Tenemos un total de 12 fallecidos”, dijo el funcionario. La mayoría de las víctimas era oriunda de otras regiones del país.
Cómo fue el colapso de una mina de oro artesanal en el sur de Venezuela
La emergencia ocurrió el miércoles pasado. Los equipos de bomberos y de Protección Civil comenzaron labores de rescate desde otra mina cercana.
Colina dijo que los fallecidos no tenían la experiencia de los lugareños para operar en esta zona.
Medios locales indicaron que los fallecidos trabajaban en forma ilegal en una reserva de oro, muy comunes en esta zona del país, reportó EFE. Según autoridades del lugar, la falta de experiencia podría haber influido en la tragedia, ya que “cuando está lloviendo hay minas que no pueden ser trabajadas”.
El Callao es un poblado cuya vida gira en torno a la extracción de oro. La mayoría de sus más de 30.000 habitantes participan directa o indirectamente en esta actividad, informó AP.
En los últimos años, el Gobierno venezolano intensificó su lucha contra la minería ilegal en Bolívar. La actividad causó decenas de muertos, muchos de ellos debido a enfrentamientos entre grupos irregulares.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.