
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La provincia firmó un memorándum con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group el año pasado. La proyección a la Antártida y el paso bioceánico son clave.
Mundo08 de junio de 2023China no se detiene y quiere seguir ganando influencia en la Argentina a través de proyectos en sectores clave. Este es el caso de la construcción de un puerto multipropósito en la provincia de Tierra del Fuego, desde donde podría tener una proyección directa hacia la Antártida y una fuerte presencia en el estratégico paso bioceánico del fin del mundo.
La intención del gigante asiático es real. El 16 de agosto del año pasado el gobernador provincial firmó un memorándum de entendimiento con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group para la construcción de un proyecto petroquímico por una inversión de 1250 millones de dólares. Fue ratificado por Gustavo Melella el 7 de diciembre.
La iniciativa tiene como objetivo alcanzar una producción anual de 900 mil toneladas de urea, 600 mil de amoníaco sintético y 100 mil de glifosato. Además, en el texto se incluyó la construcción de una terminal portuaria multipropósito en la ciudad de Río Grande, una cuenta pendiente de la provincia, tal como reconocen oficialistas y opositores.
El documento firmado por el gobernador de Tierra del Fuego y la empresa china no se hizo público y los detalles que se conocen provienen de declaraciones de funcionarios de la provincia. El entendimiento se encuentra en la Legislatura provincial a la espera de su aprobación final.
Sin dudarlo, China coló en el documento su intención de levantar un puerto propio en una zona estratégica de la Argentina, aunque la provincia lo niega. “El memorándum no genera obligaciones directas y se está trabajando para que no incluya la construcción de un puerto”, aseguró Andrés Dachary, secretario de Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, durante un encuentro con TN en Ushuaia.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.