
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La provincia firmó un memorándum con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group el año pasado. La proyección a la Antártida y el paso bioceánico son clave.
Mundo08 de junio de 2023China no se detiene y quiere seguir ganando influencia en la Argentina a través de proyectos en sectores clave. Este es el caso de la construcción de un puerto multipropósito en la provincia de Tierra del Fuego, desde donde podría tener una proyección directa hacia la Antártida y una fuerte presencia en el estratégico paso bioceánico del fin del mundo.
La intención del gigante asiático es real. El 16 de agosto del año pasado el gobernador provincial firmó un memorándum de entendimiento con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group para la construcción de un proyecto petroquímico por una inversión de 1250 millones de dólares. Fue ratificado por Gustavo Melella el 7 de diciembre.
La iniciativa tiene como objetivo alcanzar una producción anual de 900 mil toneladas de urea, 600 mil de amoníaco sintético y 100 mil de glifosato. Además, en el texto se incluyó la construcción de una terminal portuaria multipropósito en la ciudad de Río Grande, una cuenta pendiente de la provincia, tal como reconocen oficialistas y opositores.
El documento firmado por el gobernador de Tierra del Fuego y la empresa china no se hizo público y los detalles que se conocen provienen de declaraciones de funcionarios de la provincia. El entendimiento se encuentra en la Legislatura provincial a la espera de su aprobación final.
Sin dudarlo, China coló en el documento su intención de levantar un puerto propio en una zona estratégica de la Argentina, aunque la provincia lo niega. “El memorándum no genera obligaciones directas y se está trabajando para que no incluya la construcción de un puerto”, aseguró Andrés Dachary, secretario de Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, durante un encuentro con TN en Ushuaia.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.