
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
La provincia firmó un memorándum con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group el año pasado. La proyección a la Antártida y el paso bioceánico son clave.
Mundo08 de junio de 2023China no se detiene y quiere seguir ganando influencia en la Argentina a través de proyectos en sectores clave. Este es el caso de la construcción de un puerto multipropósito en la provincia de Tierra del Fuego, desde donde podría tener una proyección directa hacia la Antártida y una fuerte presencia en el estratégico paso bioceánico del fin del mundo.
La intención del gigante asiático es real. El 16 de agosto del año pasado el gobernador provincial firmó un memorándum de entendimiento con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group para la construcción de un proyecto petroquímico por una inversión de 1250 millones de dólares. Fue ratificado por Gustavo Melella el 7 de diciembre.
La iniciativa tiene como objetivo alcanzar una producción anual de 900 mil toneladas de urea, 600 mil de amoníaco sintético y 100 mil de glifosato. Además, en el texto se incluyó la construcción de una terminal portuaria multipropósito en la ciudad de Río Grande, una cuenta pendiente de la provincia, tal como reconocen oficialistas y opositores.
El documento firmado por el gobernador de Tierra del Fuego y la empresa china no se hizo público y los detalles que se conocen provienen de declaraciones de funcionarios de la provincia. El entendimiento se encuentra en la Legislatura provincial a la espera de su aprobación final.
Sin dudarlo, China coló en el documento su intención de levantar un puerto propio en una zona estratégica de la Argentina, aunque la provincia lo niega. “El memorándum no genera obligaciones directas y se está trabajando para que no incluya la construcción de un puerto”, aseguró Andrés Dachary, secretario de Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, durante un encuentro con TN en Ushuaia.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.