
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La experiencia se motorizará a través de algunas empresas que se prestan a probar esa iniciativa, que tiene antecedentes en EEUU y en Europa.
Mundo12 de junio de 2023En noviembre próximo, Brasil pondrá a prueba la jornada laboral de cuatro días a la semana, sin que eso represente reducción de la remuneración del trabajador. La medida intentará replicar experiencias puestas en marcha en otros países de Europa y también en Estados Unidos.
“Es un experimento limitado a algunas empresas que quieren voluntariamente hacer la prueba; no es una ley. “, explicó el abogado laboralista Jorge Elías. “De todos modos, es muy pronto para juzgar si esas experiencias tuvieron éxito o no”.
Jorge describió: “Se busca que el trabajador tenga más tiempo libre para su desarrollo personal y que, al mismo tiempo, la empresa ahorre costos porque tener gente trabajando siempre genera gastos. También, se pretende generar mayor consumo, porque se supone que el trabajador que está libre sale a gastar más y eso reactiva la economía, y nuevos puestos de trabajo, porque con los avances tecnológicos, menos gente puede hacer más trabajo y más gente queda sin empleo; entonces, quienes trabajen menos horas podrán ocupar esas vacantes”.
Para el letrado, la iniciativa resulta “interesante porque está en línea con un debate mundial que tiene que ver con el futuro del trabajo. Pero en Argentina hay que mirar con otra perspectiva: aquí, a la gente que tiene un empleo de jornada completa no le alcanza para vivir, por lo que no le interesa tener un día más para descansar; lo que quiere es que le paguen más o, si tiene un día libre, buscar una changa para completar sus ingresos”.
“Lamentablemente, tenemos una patología muy seria porque el 35 por ciento de los trabajadores no está registrado, o sea que la regulación sobre jornada de trabajo no existe; al menos, hasta que hagan un juicio. Y para colmo de males, hay otra idea insistentemente predicada por varias empresas y algunos sectores políticos: la de hacer un sistema de jornada flexible, en el cual el trabajador tiene una cantidad mensual de horas para trabajar y las va a cumplir no en horarios pautados previamente, sino de acuerdo a la necesidad de la empresa, que las irá anotando hasta llegar al total estipulado . Eso es muy resistido desde el punto de vista sindical porque desacopla totalmente el proyecto de vida y la organización familiar del trabajador”.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras