
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La experiencia se motorizará a través de algunas empresas que se prestan a probar esa iniciativa, que tiene antecedentes en EEUU y en Europa.
Mundo12 de junio de 2023En noviembre próximo, Brasil pondrá a prueba la jornada laboral de cuatro días a la semana, sin que eso represente reducción de la remuneración del trabajador. La medida intentará replicar experiencias puestas en marcha en otros países de Europa y también en Estados Unidos.
“Es un experimento limitado a algunas empresas que quieren voluntariamente hacer la prueba; no es una ley. “, explicó el abogado laboralista Jorge Elías. “De todos modos, es muy pronto para juzgar si esas experiencias tuvieron éxito o no”.
Jorge describió: “Se busca que el trabajador tenga más tiempo libre para su desarrollo personal y que, al mismo tiempo, la empresa ahorre costos porque tener gente trabajando siempre genera gastos. También, se pretende generar mayor consumo, porque se supone que el trabajador que está libre sale a gastar más y eso reactiva la economía, y nuevos puestos de trabajo, porque con los avances tecnológicos, menos gente puede hacer más trabajo y más gente queda sin empleo; entonces, quienes trabajen menos horas podrán ocupar esas vacantes”.
Para el letrado, la iniciativa resulta “interesante porque está en línea con un debate mundial que tiene que ver con el futuro del trabajo. Pero en Argentina hay que mirar con otra perspectiva: aquí, a la gente que tiene un empleo de jornada completa no le alcanza para vivir, por lo que no le interesa tener un día más para descansar; lo que quiere es que le paguen más o, si tiene un día libre, buscar una changa para completar sus ingresos”.
“Lamentablemente, tenemos una patología muy seria porque el 35 por ciento de los trabajadores no está registrado, o sea que la regulación sobre jornada de trabajo no existe; al menos, hasta que hagan un juicio. Y para colmo de males, hay otra idea insistentemente predicada por varias empresas y algunos sectores políticos: la de hacer un sistema de jornada flexible, en el cual el trabajador tiene una cantidad mensual de horas para trabajar y las va a cumplir no en horarios pautados previamente, sino de acuerdo a la necesidad de la empresa, que las irá anotando hasta llegar al total estipulado . Eso es muy resistido desde el punto de vista sindical porque desacopla totalmente el proyecto de vida y la organización familiar del trabajador”.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.