
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El máximo tribunal penal declaró la nulidad de lo actuado por el juez Claudio Bonadio y apartó a los magistrados Bruglia, Bertuzzi y Llorens. La vicepresidenta estaba acusada por malversación de fondos.
Nacionales14 de junio de 2023En las últimas horas se conoció un fallo que beneficia a Cristina Kirchner. La Cámara Federal de Casación anuló la “Causa Aviones” en la que la vicepresidenta estaba acusada por el presunto uso irregular de los aviones de la flota presidencial para su beneficio personal.
El máximo tribunal penal, en un fallo firmado por los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, anuló todo lo actuado por el fallecido juez Claudio Bonadio. El máximo tribunal penal, además, apartó del expediente a los camaristas federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens.
La Causa Aviones es un desprendimiento de Cuadernos y la decisión del tribunal puede tener incidencia en el expediente principal, que ya fue elevado a juicio oral y público. La Casación hizo lugar a un recurso interpuesto por la defensa de CFK, que sostuvo que Bonadio se había quedado con la investigación de un expediente en el que obró como denunciante.
Esa conducta es conocida como “fórum shopping” y es considerada como violatoria de la garantía a ser juzgado por un juez imparcial. El juez abrió la causa como una derivación de Cuadernos, pero lo hizo como un expediente nuevo y en calidad de denunciante, por lo que debió haber enviado la “extracción de testimonios” a la Cámara Federal para que sorteara otro juzgado instructor.
El juez Slokar subrayó “la expresa prohibición legal que impide a quien denunció un hecho intervenir luego como juez”. Por esa misma razón Bonadio ya había sido apartado de la causa. “El incumplimiento de apartarse por parte del juez denunciante –luego ocurrido por vía de recusación– vio comprometer irremediablemente el deber de imparcialidad, condición indispensable para asegurar un proceso debido”, sostiene el fallo.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.