
La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.


El máximo tribunal penal declaró la nulidad de lo actuado por el juez Claudio Bonadio y apartó a los magistrados Bruglia, Bertuzzi y Llorens. La vicepresidenta estaba acusada por malversación de fondos.
Nacionales14 de junio de 2023
En las últimas horas se conoció un fallo que beneficia a Cristina Kirchner. La Cámara Federal de Casación anuló la “Causa Aviones” en la que la vicepresidenta estaba acusada por el presunto uso irregular de los aviones de la flota presidencial para su beneficio personal.
El máximo tribunal penal, en un fallo firmado por los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, anuló todo lo actuado por el fallecido juez Claudio Bonadio. El máximo tribunal penal, además, apartó del expediente a los camaristas federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens.
La Causa Aviones es un desprendimiento de Cuadernos y la decisión del tribunal puede tener incidencia en el expediente principal, que ya fue elevado a juicio oral y público. La Casación hizo lugar a un recurso interpuesto por la defensa de CFK, que sostuvo que Bonadio se había quedado con la investigación de un expediente en el que obró como denunciante.
Esa conducta es conocida como “fórum shopping” y es considerada como violatoria de la garantía a ser juzgado por un juez imparcial. El juez abrió la causa como una derivación de Cuadernos, pero lo hizo como un expediente nuevo y en calidad de denunciante, por lo que debió haber enviado la “extracción de testimonios” a la Cámara Federal para que sorteara otro juzgado instructor.
El juez Slokar subrayó “la expresa prohibición legal que impide a quien denunció un hecho intervenir luego como juez”. Por esa misma razón Bonadio ya había sido apartado de la causa. “El incumplimiento de apartarse por parte del juez denunciante –luego ocurrido por vía de recusación– vio comprometer irremediablemente el deber de imparcialidad, condición indispensable para asegurar un proceso debido”, sostiene el fallo.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.