
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que uno de los vehículos operados a control remoto hizo el hallazgo.
Mundo23 de junio de 2023Los escombros del sumergible Titán fueron hallados en el fondo del océano Atlántico, a casi 500 metros de la proa del "Titanic" y más de 3.800 metros de profundidad. En un comunicado, la Guardia Costera de los Estados Unidos anunció que es posible que los cuerpos de los cinco tripulantes de la nave nunca se recuperen del océano "implacable" donde fallecieron.
La búsqueda del "Titán", el sumergible de 6.500 metros de OceanGate Expeditions, llegó a un final devastador cuando un submarino operado por control remoto de un barco canadiense encontró escombros en el fondo del océano. "La implosión habría generado un sonido de banda ancha significativo que las boyas de sonar habrían captado", explicó el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera norteamericana, en conferencia de prensa, al mismo tiempo que calificó el hecho de "catastrófico".
Por el momento, la institución estadounidense no confirmó cuáles son los elementos que se hallaron, pero Richard Garriott, presidente del Club de Exploradores, afirmó que se trataría del marco de aterrizaje y la cubierta trasera del sumergible, según consignó el medio Daily Mirror.
“Un campo de escombros implica que hay una ruptura del sumergible y a esa profundidad, porque sabemos que perdieron las comunicaciones alrededor de los 3300 metros. Eso realmente indica cuál es el peor de los casos, que es una falla catastrófica, una implosión", comentó el experto.
Tras el hallazgo, se desplegó mar adentro el robot francés de aguas profundas Victor 6000, a su vez que el buque canadiense Horizon Arctic también sacó su propio ROV (vehículo submarino teledirigido).
Actualmente hay nueve barcos que están presentes en el operativo rescate del Titán con la idea de localizar al sumergible que emprendió viaje el domingo pasado con la idea de visualizar los restos del Titanic.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.