
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que uno de los vehículos operados a control remoto hizo el hallazgo.
Mundo23 de junio de 2023
Los escombros del sumergible Titán fueron hallados en el fondo del océano Atlántico, a casi 500 metros de la proa del "Titanic" y más de 3.800 metros de profundidad. En un comunicado, la Guardia Costera de los Estados Unidos anunció que es posible que los cuerpos de los cinco tripulantes de la nave nunca se recuperen del océano "implacable" donde fallecieron.
La búsqueda del "Titán", el sumergible de 6.500 metros de OceanGate Expeditions, llegó a un final devastador cuando un submarino operado por control remoto de un barco canadiense encontró escombros en el fondo del océano. "La implosión habría generado un sonido de banda ancha significativo que las boyas de sonar habrían captado", explicó el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera norteamericana, en conferencia de prensa, al mismo tiempo que calificó el hecho de "catastrófico".
Por el momento, la institución estadounidense no confirmó cuáles son los elementos que se hallaron, pero Richard Garriott, presidente del Club de Exploradores, afirmó que se trataría del marco de aterrizaje y la cubierta trasera del sumergible, según consignó el medio Daily Mirror.
“Un campo de escombros implica que hay una ruptura del sumergible y a esa profundidad, porque sabemos que perdieron las comunicaciones alrededor de los 3300 metros. Eso realmente indica cuál es el peor de los casos, que es una falla catastrófica, una implosión", comentó el experto.
Tras el hallazgo, se desplegó mar adentro el robot francés de aguas profundas Victor 6000, a su vez que el buque canadiense Horizon Arctic también sacó su propio ROV (vehículo submarino teledirigido).
Actualmente hay nueve barcos que están presentes en el operativo rescate del Titán con la idea de localizar al sumergible que emprendió viaje el domingo pasado con la idea de visualizar los restos del Titanic.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.