
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
En una ceremonia encabezada por el gobernador Sáenz, egresados de estos cursos y carreras dictados por el Gobierno presentaron sus proyectos a empresas del rubro que los evaluarán para su posible incorporación.
Salta23 de junio de 2023“La Programación es una de las ramas de la Economía del Conocimiento, una industria de la actividad económica en auge”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar el acto por el que jóvenes egresados de cursos y carreras dictados por el Gobierno y seleccionados por la empresa Alkemy para realizar la aceleración de contenidos, tuvieron la posibilidad de contactarse con empresas del rubro para forjar su futuro laboral.
En articulación entre el sector público y privado, se convocó a diferentes firmas de la industria, que estuvieron presentes virtualmente, para evaluar los proyectos de los jóvenes profesionales salteños, dándoles la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo.
“Como Estado los estamos acompañando y apoyando para que aprovechen las oportunidades laborales que el mundo está demandando”, les dijo el Gobernador a los 66 programadores que hoy presentaron sus productos y servicios a empresas locales y del país.
“Son los pioneros que desde Salta con el desarrollo software muestran todo nuestro potencial”, consideró el mandatario.
Por su parte, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur aseguró que “esta es una visión del Gobernador para tener un crecimiento endógeno, basado en ejes estratégicos como la minería, turismo, industria y agroindustria, energía, y la Economía del Conocimiento”.
Para ello, “apoyamos no solo en aprendizaje con programadores y tecnicaturas a través de la Upateco, sino también con créditos por mil millones de pesos para empresas de este y otros rubros, y contamos además con la Ley de Economía del Conocimiento”, puntualizó el Ministro.
La directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato dijo que la educación es básica para la economía del conocimiento y “fuimos más allá con la aceleración y la vinculación con el sector privado, las empresas del rubro para desarrollar el campo laboral”.
Estos jóvenes fueron capacitados por el Gobierno de la Provincia a partir del programa Mil Programadores por el que los mayores de 18 años pueden estudiar gratuitamente programación. Paralelamente y mediante Upateco se abrió un primer cuatrimestre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software. El resultado: Más de 7000 chicos participaron de estas capacitaciones.
Algunas de las empresas locales y nacionales que brindaron su apoyo al programa a nivel nacional son Blackfish, Cluster Tecnológico Salta, Digio SRL - Desarrollo de Software, DL Consultores S.A. Salta, Integra Media SRL, Kobee Digital, Nybblegroup, Outsource Argentina, Puna Software - Grupo iMKnnovar, Salta Software, Siltium, SOHO Sistemas, Artekium, Fiserv, Flevvo, MiBucle, Randstad, EdMachina, Mundi, The Flok, Coelsa, Finnegans, CESSI (Cámara del Software), entre otras.
Participaron también el rector de Upateco, Carlos Morello y por Alkemy, Ángeles Agüero.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.