
Ya son 14 los salteños intoxicados con monóxido de carbono
La cifra corresponde al periodo de vigilancia 2023. Se trata de un gas tóxico e imperceptible, que afecta órganos vitales como cerebro y corazón, lo que puede ocasionar la muerte.
Actualidad29 de junio de 2023
El Ministerio de Salud Pública informa que, en lo que va del año, ya son 14 las personas que se intoxicaron por monóxido de carbono en la provincia.
Según registro de notificaciones en el Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino (SISA), las intoxicaciones se produjeron en tres departamentos:
· Capital:10
· Orán: 3
· Rosario de la Frontera:1
En 2022, fueron 56 personas intoxicadas por monóxido de carbono y se registraron tres decesos a causa de este gas tóxico.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, María Inés Pérez, advirtió a la población sobre el riesgo de intoxicación, que puede provocar serios daños en la salud y, si las personas no son asistidas a tiempo, la muerte.
Agregó que, “el monóxido de carbono se origina en artefactos que queman gas, carbón, leña, querosén, alcohol o cualquier otro combustible”.
Gas imperceptible
El monóxido de carbono es muy tóxico, no se ve, no tiene olor, no irrita los ojos ni la nariz, por lo que las personas se intoxican sin darse cuenta.
Ingresa a los pulmones y se combina con la sangre, disminuyendo el nivel de oxígeno que llega a órganos vitales como el cerebro y el corazón.
Según la gravedad de la intoxicación, puede producir:
· Dolor de cabeza
· Náuseas, vómitos y mareos
· Confusión
· Visión borrosa
· Falta de coordinación
· Debilidad
· Pérdida de la conciencia
· Estado de coma
· Convulsiones
· Hipotensión
· Arritmias e infartos de miocardio
Las personas con mayor riesgo son los neonatos; bebés; adultos mayores, pacientes con enfermedades cardíacas crónicas, anemia o problemas respiratorios.
Prevención
· Encargar la instalación y mantenimiento de artefactos a gas a técnicos gasistas matriculados.
· No usar el horno de la cocina ni las hornallas para calefaccionar el ambiente.
· Si se usa un brasero dentro de la casa, asegurarse de que haya una ventana o puerta abierta para permitir la circulación del aire.
· Encender el brasero fuera de la casa y entrarlo sólo cuando el carbón esté totalmente prendido.
· No irse a dormir con un brasero encendido dentro de la casa
· Mantener los ambientes ventilados
· Verificar que la llama de artefactos a gas sea azul; si es amarilla o anaranjada, se está produciendo monóxido de carbono.
· No exponerse al humo de la quema de plásticos, gomas o metales.
· El calefón no debe instalarse dentro del baño.
· No encender motores a combustión en ambientes cerrados.
· No dormir con velas encendidas; pueden provocar intoxicación e incendio.
. Revisar que las chimeneas no estén obstruidas, para que permitan la salida de los gases.
Ante la presencia de una persona intoxicada, se debe solicitar asistencia sanitaria de inmediato, o dar aviso al sistema de emergencias 911.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.