
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Con el presidente del ORSNA, el mandatario trató la agilización del proceso licitatorio que se encuentra en la etapa final de adjudicación de obra.
Salta07 de julio de 2023El gobernador Gustavo Sáenz gestionó ante el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones y su directorio, la agilización del proceso licitatorio del aeropuerto internacional de Salta Martín Miguel de Güemes, que se encuentra en la etapa final de adjudicación de obra.
En dicho proceso licitatorio intervienen Aeropuertos Argentina 2000, ORSNA y otros organismos nacionales para proceder a la adjudicación final de obra.
Las intervenciones proyectadas posibilitarán que el Aeropuerto pase de 8500 metros cuadrados a 14 mil metros cuadrados, con la construcción de 5.500 metros cuadrados adicionales.
Están previstas obras en el área pública, del check-in, ampliación de áreas de control, de embarque y arribos, entre otras.
Aeropuerto en Cafayate
Por otra parte, el Gobernador Sáenz, solicitó ante el ORSNA la colaboración en el proyecto técnico del nuevo aeropuerto de Cafayate.
Vale remarcar que más de 2 millones de turistas eligieron Salta el año pasado, y en particular Cafayate, lo que marca el crecimiento de los Valles Calchaquíes como destino nacional e internacional.
Por ello el proyecto de una nueva infraestructura, acompañaría el crecimiento del turismo, comercio y la producción en Salta, permitiendo el arribo directo de vuelos comerciales a los Valles Calchaquíes.
Para la provincia, a su vez, va a significar un crecimiento en actividades directas e indirectas: como la creación de empleo, hoteles y restaurantes, agencias de viajes, y proveedores para las distintas actividades, entre otras.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.