
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Registró en la jornada 67.860 infectados y 1.284 decesos.
Mundo24 de julio de 2020La tasa de contagio (R) en el gigante sudamericano es de 1,01 y es la 13° semana consecutiva que el índice está por encima de 1, lo que significa que la velocidad de transmisión de los nuevos casos está creciendo con mucha rapidez. Sin embargo, hubo una caída desde la semana pasada, cuando el índice R registrado fue de 1,03.
Los dirigentes y expertos en salud pública de todo el mundo están pendientes de esta variable conocida como R, que representa el número de nuevas infecciones que se calcula que provienen de un solo caso. Por ejemplo, si el R de una enfermedad es de 2,5, entonces se espera que una persona enferma infecte, en promedio, a 2,5 más.
Un R mayor a 1 indica que el número de casos aumenta, lo cual tal vez requiera nuevos cierres de emergencia u otras medidas.
En Sudamérica, considerada por la Organización Mundial de la Salud como el nuevo epicentro de la pandemia, la tasa de contagio del Brasil está igual a la del Ecuador y sólo es menor que la observada en la Argentina (1,3), Colombia (1,22) y Perú (1,05).
El informe semanal del Imperial College analiza 53 países en los que hay transmisión activa de coronavirus.
Más de 15 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y más de 615.000 han muerto, de acuerdo con un recuento de Reuters publicado este miércoles.
El consorcio de medios de prensa brasileños, que recolecta estadísticas de los ministerios de salud en los 26 estados del país sudamericano al considerar a las oficiales como poco confiables, informó que en Brasil ya se han confirmado 2,1 millones de infecciones y 81,8 mil muertes. Las cifras del Ministerio de Salud publicadas este miércoles, sin embargo, son similares: 2.227.514 contagios en total y 82.771 muertes.
El contagiado más famoso de Brasil es el presidente Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia. Contrario a las cuarentenas aplicadas en los estados brasileños, llegó a referirse al COVID-19 como una “gripecita”.
Durante los últimos meses, Bolsonaro, de 65 años, desafió casi a diario al virus circulando por las calles en plena cuarentena, acudiendo a actos públicos sin la máscara preceptiva, abrazando y besando a partidarios sin cuidado alguno y desdeñando de la enfermedad.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.