
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Registró en la jornada 67.860 infectados y 1.284 decesos.
Mundo24 de julio de 2020La tasa de contagio (R) en el gigante sudamericano es de 1,01 y es la 13° semana consecutiva que el índice está por encima de 1, lo que significa que la velocidad de transmisión de los nuevos casos está creciendo con mucha rapidez. Sin embargo, hubo una caída desde la semana pasada, cuando el índice R registrado fue de 1,03.
Los dirigentes y expertos en salud pública de todo el mundo están pendientes de esta variable conocida como R, que representa el número de nuevas infecciones que se calcula que provienen de un solo caso. Por ejemplo, si el R de una enfermedad es de 2,5, entonces se espera que una persona enferma infecte, en promedio, a 2,5 más.
Un R mayor a 1 indica que el número de casos aumenta, lo cual tal vez requiera nuevos cierres de emergencia u otras medidas.
En Sudamérica, considerada por la Organización Mundial de la Salud como el nuevo epicentro de la pandemia, la tasa de contagio del Brasil está igual a la del Ecuador y sólo es menor que la observada en la Argentina (1,3), Colombia (1,22) y Perú (1,05).
El informe semanal del Imperial College analiza 53 países en los que hay transmisión activa de coronavirus.
Más de 15 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y más de 615.000 han muerto, de acuerdo con un recuento de Reuters publicado este miércoles.
El consorcio de medios de prensa brasileños, que recolecta estadísticas de los ministerios de salud en los 26 estados del país sudamericano al considerar a las oficiales como poco confiables, informó que en Brasil ya se han confirmado 2,1 millones de infecciones y 81,8 mil muertes. Las cifras del Ministerio de Salud publicadas este miércoles, sin embargo, son similares: 2.227.514 contagios en total y 82.771 muertes.
El contagiado más famoso de Brasil es el presidente Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia. Contrario a las cuarentenas aplicadas en los estados brasileños, llegó a referirse al COVID-19 como una “gripecita”.
Durante los últimos meses, Bolsonaro, de 65 años, desafió casi a diario al virus circulando por las calles en plena cuarentena, acudiendo a actos públicos sin la máscara preceptiva, abrazando y besando a partidarios sin cuidado alguno y desdeñando de la enfermedad.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras