
Tartagal: dieron a conocer el último parte médico de la bebé robada
La bebé recién nacida estuvo casi 24 horas desaparecida y la encontraron en un baldío.
Actualidad17 de julio de 2023
En la madrugada del domingo, a las 0.57 un vecino reportó al Sistema de Emergencias 911 qué escuchaba llantos de bebé que provenían de un sector baldío del asentamiento colindante al barrio Roberto Romero. En pocos minutos la Policía llegó al lugar, se trataba de la recién nacida sustraída del hospital de Tartagal del día sábado.
Fue trasladada de inmediato al Hospital local e ingresó al servicio de neonatología con un cuadro de hipotermia. Los padres de la niña fueron informados al instante y se encuentran con ella.
El último parte médico emitido antes del mediodía por la gerencia del nosocomio, a cargo de Pedro Urueña, informó que el estado de salud de la recién nacida es bueno: “La niña se encuentra internada en el servicio de neonatología, su estado de salud es estable y evoluciona favorablemente del cuadro de hipotermia con el que ingresó y en espera de los resultados bacteriológicos de rutina”.
La madre y su familia continúan con la asistencia del equipo multidisciplinario dispuesto por la gerencia del hospital
Acompañamiento
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, se brindó acompañamiento, asesoría legal a la familia y se mantiene en comunicación permanente con el padre de la recién nacida. Una comisión de asesores legales se encuentra trabajando en el caso y en diálogo con la Fiscalía que lleva a cabo la investigación para brindar detalles a la familia.
Sobre el caso
La Policía de la Provincia tomó conocimiento ayer a las 7.16, por un reporte al Sistema de Emergencias 911, sobre la desaparición de una recién nacida en el hospital Juan Domingo Perón. Inmediatamente el Ministerio de Seguridad y Justicia activó el protocolo de Búsqueda de Personas. La Policía realizó anillos de seguridad para controlar las salidas y accesos a la ciudad, como así también de las distintas localidades. Se inició la búsqueda activa con más de 400 efectivos en toda la provincia con alerta en las 14 Unidades Regionales de la Fuerza de Seguridad. Se trabajó con la cooperación de la Policía de Jujuy y de Formosa, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Fuerzas de Seguridad de Bolivia.
Desde la Capital se asignaron efectivos de refuerzo de áreas investigativas, División Trata de Personas, áreas de Canes rastreadores entre otras. La Nación activó el Alerta Sofía con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
El jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte trabajaron en la coordinación de acciones y recursos junto al director de la Unidad Regional 4, Adrián Sánchez Rosado.
La investigación prosigue. Está a cargo de la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.