
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Desde este martes 25 de julio, entró en vigencia la ley 27.721 que deroga la acreditación de supervivencia de los titulares para el cobro de haberes jubilatorios.
Economía26 de julio de 2023
Desde este martes 25 de julio, los bancos no exigen el trámite de supervivencia, conocido como “fe de vida”, para jubilados y pensionados de la ANSES, que debían realizarlo todos los meses para cobrar sus haberes mensuales sin interrupciones.
De esta manera, la derogación del trámite beneficia a 7,3 millones de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de pensiones no contributivas del organismo previsional.
El Gobierno habia oficializado la medida a través del decreto 365 publicado en el Boletín Oficial, el pasado 17 de julio. La ley 27.721 establece que “en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación” jubilatoria “más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”.
Jubilados y pensionados ANSES: cuándo se elimina el trámite de “fe de vida” en los bancos
Los bancos no exigirán la fe de vida para todos los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de Pensiones No Contributivas a partir de este martes 25 de julio.
Es decir, ya no será necesario hacer el trámite de supervivencia para cobrar los haberes.
La fe de vida era un trámite que los jubilados estaban obligados realizar para que la ANSES certificara la supervivencia del jubilado o pensionado. Si el procedimiento no se acreditaba de forma mensual, el dinero era retenido.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.