
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Se trata de la readecuación estructural e integral de la infraestructura. Los recursos provienen de un préstamo tomado por la Nación, los que no deberán ser reembolsados por la Provincia.
Salta03 de agosto de 2023En un encuentro que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se anunció que el directorio del Banco Mundial aprobó el 27 de julio pasado un préstamo para la ejecución de obras públicas en Salta y otras provincias del Norte Grande. Parte de los USD 200 millones autorizados serán destinados a la remodelación estructural y readecuación integral del canal de la calle Alvear de la capital provincial.
Se trata de un préstamo que toma Nación a través de la Unidad Belgrano-Norte Grande y los recursos no deberán ser reembolsados por el Gobierno salteño.
El proyecto comenzó a ser elaborado durante la intendencia de Gustavo Sáenz y tiene trascendencia por su envergadura y el impacto social que tendrá la obra ya que modificará la capacidad de escurrimiento del canal.
El canal de la calle Alvear es el principal sistema de captación de desagües pluviales de la ciudad de Salta: nace en avenida Entre Ríos y va en forma entubada hasta avenida San Martín y Esteco.
Los secretarios de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y de Planificación, Laura Caballero, ambos del Ministerio de Infraestructura, acompañaron a funcionarios del Banco Mundial y de Obras Públicas de la Nación en una recorrida por el trayecto del canal.
Los recursos están previstos en el programa de infraestructura resiliente al clima para la gestión de inundaciones urbanas y se trata de una primera etapa ya que según informó el coordinador ejecutivo de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sergio López, el monto podría extenderse a los USD 1.000 millones.
El funcionario señaló que tras la aprobación del préstamo se abre la etapa para la elaboración del proyecto y las cuestiones administrativas inherentes a su ejecución.
“Es importante que las obras más allá de su envergadura terminen siendo el resultado de la interacción de diferentes fuerzas sociales y ambientales.
Y ese es el objetivo que tenemos ya que la intención es generar un salto de calidad”, indicó el ministro Camacho, al tiempo que mencionó que trabajar con ese sentido “no debe ser una intención sino una obligación de los gobiernos al asumir los desafíos que nos impone el cambio climático y trabajar en consecuencia”.
Las autoridades de los organismos internacional y nacional participaron además en un taller de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el que se analizaron opciones para el desarrollo de infraestructura verde que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático y que esté vinculada con la obra del canal.
Los recursos serían aportados por el Gobierno de Japón a través de un fondo de apoyo para la reducción de riesgos y desastres.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.