
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En una articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Humano de la ciudad de Salta, trabajadores de las treinta y siete ferias barriales de la Capital recibieron una ayuda alimentaria en el contexto de la pandemia por Covid-19, dado que su actividad se vio interrumpida por prevención.
Salta27 de julio de 2020El secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Carlos Villamayor acompañó en el CIC de Santa Cecilia a la intendenta de la Ciudad, Bettina Romero, en el operativo de entrega de módulos de emergencia alimentaria a trabajadores de las treinta y siete ferias barriales de la ciudad.
En el operativo organizado por la Ciudad con ayuda de la Policía y el Ejército Argentino, Villamayor hizo referencia a los beneficios que brindan el Estado Nacional, Provincial y Municipal respecto a políticas públicas para acompañar la crisis y destacó que: “Por instrucciones de la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa estamos repartiendo módulos alimentarios como apoyo hasta que se levanten las medidas restrictivas”.
“Hay que tener en cuenta que los barrios de Salta son muy populosos y que han tenido un crecimiento demográfico muy grande. Hay un volumen alto de población que está dentro de esta economía informal o cuasi informal y que constituye un sector de interés muy importante que no se puede desconocer y hay que darle un apoyo", agregó.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.