
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo mataron durante un acto de campaña en el centro de Quito. La votación será el 20 de agosto.
Mundo11 de agosto de 2023A apenas días de las elecciones del 20 de agosto, Ecuador fue sacudido por un magnicidio: el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a balazos cuando salía de una actividad de campaña.
El candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.
Villavicencio, de 59 años, se hizo conocido en Ecuador por su rol de periodista. Desde mayo de 2021 era legislador. Llegó al Congreso por la Alianza Honestidad, pero se declaró independiente. Era candidato a presidente y tenía su movimiento bautizado como Impulso de la Gente Buena.
En 2014 fue condenado a 18 meses de prisión por injurias y espionaje contra el entonces presidente Rafael Correa, quien lo acusó de “vendepatria”. Villavicencio atribuyó la sentencia a sus denuncias de corrupción en la empresa PetroEcuador. Pero nunca se entregó a la justicia. Estuvo prófugo durante tres años y se asiló en Perú. Volvió al país en 2017 tras la asunción de Lenin Moreno y siguió con sus denuncias de corrupción contra Correa.
Fue uno de los fundadores de Pachakutik, el movimiento político ecuatoriano indigenista. Tras trabajar en PetroEcuador, se volcó al periodismo y fue asesor parlamentario. En 2021 fue electo legislador y un año después fue víctima de un atentado a balazos contra su vivienda.
“Villavicencio era de izquierda, trotskista, hace muchos años, y ahora hace campaña con la derecha más radical del Ecuador”, dijo a TN el exdirector del diario estatal El Telégrafo, Orlando Pérez.
Tras la disolución del Parlamento y el llamado anticipado a elecciones dispuesto por el presidente Guillermo Lasso, el nombre de Villavicencio comenzó a ganar terreno para suceder al banquero.
“Yo he recibido el pedido de varios sectores como políticos, empresarios, líderes sociales, de que sea parte de una estrategia, de un río que llegue al mar, para ese 80% de anticorreísmo, de gente que no quiere volver a un régimen de persecución, violencia y corrupción. Yo les he dicho que aquí estoy. Yo voy a ser parte de ese gran río para recoger todos los sentires para organizar una gran alianza social y política”, afirmó en su momento.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.