
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
El Gobernador de Salta consideró que el próximo año, en el que no hay elecciones, “será un buen momento” para replantear el tema.
Salta14 de agosto de 2023El gobernador Gustavo Sáenz votó este domingo en la mesa N° 1143 del Colegio Secundario 5080 Dr. Manuel A. Castro, donde en contacto con los medios afirmó: “Desde que asumí, estoy planteando que las PASO deberían evitarse, con internas de los partidos políticos para elegir sus candidatos y hacer así una sola elección. Los gobernadores habíamos pedido que se eliminaran, pero no nos escucharon”.
En esta línea, opinó que “hay que comenzar a discutir los sistemas electorales y el año que viene será un buen momento para hacerlo porque no hay elecciones”.
Consultado acerca de los precandidatos a la Presidencia argentina, el Gobernador dijo que hoy en las primarias, “la gente será quien elija los candidatos y desde el norte y especialmente desde Salta, los gobernadores seguiremos reclamando que las políticas públicas a futuro no sean centralistas y fijen su mirada en interior”.
Con relación a los precandidatos a diputados nacionales, Sáenz consideró que “hay que pensar que primero está la Patria y particularmente la Patria chica que es Salta; luego viene el movimiento de cada uno de ellos y, por último, los hombres”.
Sáenz agregó: “Creo que los diputados nacionales, independientemente de los partidos políticos por los que lleguen, deben representar a Salta y defender los intereses de los salteños”.
Cabe recordar que en la provincia, son cuatro las bancas para la Cámara de Diputados de la Nación que se renovarán a fin de año.
En esta jornada, más de medio millón de salteños están habilitados para votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Además de los precandidatos a presidente y vicepresidente más diputados nacionales que buscarán un lugar en las elecciones generales del 22 de octubre, también se eligen los representantes ante el Parlasur.
Se dispusieron 3.300 mesas en la provincia, de las cuales 1.321 están en Capital y 1.979 en el interior. Las urnas se ubican en 505 escuelas de toda la provincia.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.