
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Patricia Bullrich se propone disputar la campaña para las elecciones de octubre en el campo de lo económico, y lanzó a su equipo a la cancha.
Economía29 de agosto de 2023
Concentrada en realizar análisis exhaustivo del resultado de las PASO, en reordenar a la tropa y en recorridas en el AMBA, Particia Bullrich está en campaña desde el mismo 13 de agosto. Pero en las próximas horas comenzará a sumar kilómetros en el interior del país y en dos provincias clave pensando en octubre. Este martes viajará a Santa Fe, que elegirá a su gobernador el 10 de septiembre, y el jueves estará en Córdoba, donde la coalición opositora sabe que debe recuperar terreno frente a Javier Milei si quiere llegar al balotaje.
Mientras tanto, Bullrich prepara la incorporación de Carlos Melconian a su equipo como futuro ministro de Economía si es electa presidenta. Este lunes por la tarde se reunió en privado con el economista y el anuncio sería, en principio, más cerca del fin de semana, o al menos eso indicaban en las últimas horas en su entorno.
Su equipo de campaña ve en Melconian un buen vocero para confrontar con Milei en el terreno en el que el libertario es más sólido y la exministra de Seguridad más vulnerable. El viernes pasado ella mantuvo un primer encuentro con los referentes económicos de todos los espacios de la coalición opositora.
La candidata de JxC también analiza por estas horas un posible gesto con Mauricio Macri, que regresa por unos días al país antes de volver a salir de viaje y viene de coquetear con Milei, aunque a distancia prudencial, la semana pasada.
Antes de la elección nacional de octubre, el calendario electoral marca tres fechas que serán clave para Juntos por el Cambio en septiembre. Santa Fe (el 10 de septiembre), Chaco (el 7) y Mendoza (el 24) elegirán a sus gobernadores y en las tres provincias la coalición opositora tiene grandes chances de ganar.
Hace un mes y medio, en las PASO santafecinas, Maximiliano Pullaro, precandidato a gobernador que jugaba en el armado nacional de Horacio Rodríguez Larreta, derrotó a Carolina Losada, aliada de Bullrich, en la gran interna opositora (que además de JxC incluyó al socialismo). El frente opositor, por otra parte, derrotó al peronismo local con el 63% de los votos contra 27%.
En su primera recorrida fuera de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires desde la elección nacional, Bullrich viajará este martes a Rosario y hará campaña con Pullaro y Pablo Javkin, que también ganó en la PASO local de julio y en septiembre irá por la reelección como intendente.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.