
En EEUU, Milei instó a empresarios a invertir en Argentina
El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.


Entre duros cruces, un plenario de comisiones comenzó a tratar la reforma aprobada la semana pasada por Diputados.
Nacionales30 de agosto de 2023
En un encuentro cargado de tensión, el Senado abrió este martes el tratamiento de la reforma de la Ley de Alquileres, que la semana pasada logró aprobar la oposición en la Cámara de Diputados. El oficialismo rechaza la iniciativa y anticipó que buscaría modificarla. Juntos por el Cambio quería avanzar con un dictamen para poder llevarla al recinto, pero no tiene mayoría y acusó al kirchnerismo de dilatar la discusión.
El proyecto empezó a ser debatido en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta. La oposición podía lograr mayoría en Legislación General, pero el oficialismo controla la de Presupuesto, y cuenta con los números como para bloquear la posibilidad de dictaminar. Así fue y el plenario pasó a cuarto intermedio.
“La media sanción que viene de Diputados tiene una visión difícil de acompañar, que plantea una situación de igualdad entre propietario e inquilino que no existe. Hay que escuchar a todas las partes para emitir un dictamen, hay que escuchar también a los inquilinos”, dijo Juliana Di Tullio, una de las senadoras más cercanas a Cristina Kirchner.
“Discutamos un par de semanas. No veo en esta media sanción ninguna solución, no va a resolver ningún problema. Hagamos las cosas bien”, agregó.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.