
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Entre duros cruces, un plenario de comisiones comenzó a tratar la reforma aprobada la semana pasada por Diputados.
Nacionales30 de agosto de 2023
En un encuentro cargado de tensión, el Senado abrió este martes el tratamiento de la reforma de la Ley de Alquileres, que la semana pasada logró aprobar la oposición en la Cámara de Diputados. El oficialismo rechaza la iniciativa y anticipó que buscaría modificarla. Juntos por el Cambio quería avanzar con un dictamen para poder llevarla al recinto, pero no tiene mayoría y acusó al kirchnerismo de dilatar la discusión.
El proyecto empezó a ser debatido en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta. La oposición podía lograr mayoría en Legislación General, pero el oficialismo controla la de Presupuesto, y cuenta con los números como para bloquear la posibilidad de dictaminar. Así fue y el plenario pasó a cuarto intermedio.
“La media sanción que viene de Diputados tiene una visión difícil de acompañar, que plantea una situación de igualdad entre propietario e inquilino que no existe. Hay que escuchar a todas las partes para emitir un dictamen, hay que escuchar también a los inquilinos”, dijo Juliana Di Tullio, una de las senadoras más cercanas a Cristina Kirchner.
“Discutamos un par de semanas. No veo en esta media sanción ninguna solución, no va a resolver ningún problema. Hagamos las cosas bien”, agregó.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.