
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se aplicará en forma retroactiva a partir de este 1° de septiembre para productos de la industria forestal, vino, mosto, tabaco, cáscara de citrus, maní y arroz.
Salta08 de septiembre de 2023El Gobierno Nacional fijó este jueves, y de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre último, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales tales como la industria forestal, vino, mosto, tabaco, cáscara de citrus, maní y arroz. El ministro de Economía, Sergio Massa, atendió el pedido hecho por el gobernador de Salta Gustavo Sáenz. Se lo anunció hace dos semanas y se lo formalizó hoy, con la publicación en el Boletín Oficial de la Nación.
El Decreto 462/2023, publicado en el Boletín Oficial, formaliza la eliminación de retenciones y destaca en los considerandos, que continúa un proceso de reducción que comenzó en 2020.
"Con el fin de promover el desarrollo e incentivo de la producción y la agregación de valor nacional y de las exportaciones de las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación del empleo, deviene necesario modificar el esquema de alícuotas del Derecho de Exportación correspondientes al sector agroindustrial", precisa el Poder Ejecutivo.
Sáenz consideró que “en la gestión es donde se ve el cumplimiento de la palabra”, y que “una vez más, Massa escuchó el pedido que se hizo desde Salta”, donde la eliminación de retenciones impactará en la actividad tabacalera, vitivinícola y de aprovechamiento de cáscaras de cítricos, fundamentalmente.
“Todas las herramientas que impulsen las oportunidades de agregar valor a nuestra producción, son bienvenidas. Y sobre todo, si seguimos en el camino del desarrollo federal, con impulso de la competitividad y respeto por el interior, que sigue generando riqueza para la Nación”, afirmó el Gobernador salteño, quien viene sosteniendo un plan provincial de políticas públicas en favor de la recuperación de sectores afectados por la sequía y otras situaciones críticas.
La eliminación de las retenciones apunta a “promover las ventas a mercados externos” y “mejorar el nivel de ingresos de los productores y elaboradores”, además de “fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región” y “propender a mejorar la calidad de los productos”.
También busca incentivar el agregado de valor nacional y las exportaciones “de las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación del empleo”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.