
Massa aseguró que hubo integrantes del Gobierno que no estuvieron a la altura y deberían pedir perdón
El candidato a Presidente admitió que hay funcionarios que cometieron errores que hoy se están pagando. Además, reconoció que “agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía” por la devaluación
Actualidad09 de septiembre de 2023
“Hay que decirlo, aunque estemos en la TV Pública: hay cosas en las que el Gobierno está en deuda y tiene que pedir perdón. Lo primero que tenemos que hacer es pedir disculpas porque hubo gente que tuvo la oportunidad y no estuvo a la altura...”. La frase sorprende porque no la pronunció un dirigente de la oposición ni un analista crítico con el kirchnerismo, la sentencia la pronunció el propio candidato a la presidencia que representa a Unión por la Patria (UxP).
El ministro de Economía Sergio Massa lo dijo durante una entrevista con el programa Desiguales que se emite por la pantalla del canal estatal, donde hizo un severo diagnóstico de lo que sucedió durante las últimas semanas en el país, a partir de la devaluación: “Agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía, se va a notar en el dígito de inflación, pero ya lo vivió la gente porque el número se anunció 15 días después”.
La sentencia del Ministro de Economía se parece mucho a la dura crítica que Cristina Kirchner le hizo al gabinete de Alberto Fernández en 2020, cuando habló de “funcionarios que no funcionan”. Fue una de las primeras evidencias públicas de la rispidez que empezó a resquebrajar la relación entre el actual jefe de Estado y la vicepresidenta.
Ahora Massa tampoco dio nombres de quiénes son los funcionarios que no estuvieron a la altura, pero la crítica no caerá simpática en el ala de la coalición oficialista que responde al Presidente.
Todo esto se enmarca en la estrategia de campaña que lleva adelante el candidato de UxP, quien cree que muchos de esos errores hoy debe sufrirlos él desde su función: “En los momentos en que pudimos acumular reservas, no las acumulamos. Esas cosas ahora se pagan...”.
Un día antes, durante un acto de gobierno que se realizó en el Centro Cultural kirchner (CCK), Massa también había pronunciado una frase que tuvo un tono similar de crítica a la administración nacional que se hizo cargo del poder en 2019: “Quédense tranquilos que lo que viene es mucho mejor que lo que termina”, prometió como cierre de un discurso en el que auguró una victoria del oficialismo en un posible balotaje.
En ese sentido, en la nota que le dio a la TV Pública, el ministro se animó a vaticinar quién será su principal rival. “Nosotros vamos a estar en la segunda vuelta; ¿con Milei? Todo indica que vamos en ese camino... No quiero preanunciar resultados, pero todo pareciera indicar que la expresión de la derecha eligió el original y no la fotocopia...”, disparó contra Patricia Bullrich sin mencionarla.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.