
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Ejecutadas por el Gobierno de la provincia, ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Salta19 de septiembre de 2023El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó el funcionamiento de dos nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable de red en el departamento San Martín. Se trata de los pozos de Gendarmería, en Salvador Mazza y Fátima, en Tartagal.
Acompañado por el gerente general de la Compañía, Juan Bazán, Jarsún recorrió ambos pozos y sus obras complementarias que se construyeron en los últimos meses y entraron en funcionamiento la semana pasada para aportar caudal al Sistema Itiyuro, en beneficio de usuarios de Tartagal, General Mosconi y Aguaray.
El pozo de Gendarmería permite incorporar más de 130 mil litros por hora al Sistema Itiyuro e ingresa de manera directa al acueducto que va hacia Tartagal y cubre además las localidades de General Mosconi y Aguaray.
En tanto que el pozo N°3 Fátima, habilitado la semana pasada en Tartagal, abastece de manera directa a 400 familias, reforzando de esta manera la provisión del recurso en la zona norte de la provincia.
El objetivo de estas nuevas obras apunta a un cambio en la matriz de abastecimiento en el norte provincial, combinando fuentes superficiales (dique Itiyuro) con subterráneas (nuevos pozos profundos) para evitar inconvenientes en los usuarios por escasez en épocas de estiaje.
Con este objetivo, recientemente el Gobierno de la provincia inauguró dos pozos en la localidad de Yacuy (Yacuy 12 y Yacuy 4 Bis), mientras que está en ejecución el Pozo 13 en la misma localidad. Además, están próximos a habilitar otros dos en Aguaray, lo que permitiría independizar esta localidad del Sistema Itiyuro, como ya se hizo con Salvador Mazza.
También está en marcha un pozo para la localidad de General Mosconi y otros en la zona de Tonono, para reforzar el abastecimiento en distintas zonas de Tartagal.
Las obras se realizan a través de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Infraestructura y a través de un convenio entre Aguas del Norte, que realiza los proyectos y Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), que aporta el financiamiento.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.