
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Ejecutadas por el Gobierno de la provincia, ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Salta19 de septiembre de 2023El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó el funcionamiento de dos nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable de red en el departamento San Martín. Se trata de los pozos de Gendarmería, en Salvador Mazza y Fátima, en Tartagal.
Acompañado por el gerente general de la Compañía, Juan Bazán, Jarsún recorrió ambos pozos y sus obras complementarias que se construyeron en los últimos meses y entraron en funcionamiento la semana pasada para aportar caudal al Sistema Itiyuro, en beneficio de usuarios de Tartagal, General Mosconi y Aguaray.
El pozo de Gendarmería permite incorporar más de 130 mil litros por hora al Sistema Itiyuro e ingresa de manera directa al acueducto que va hacia Tartagal y cubre además las localidades de General Mosconi y Aguaray.
En tanto que el pozo N°3 Fátima, habilitado la semana pasada en Tartagal, abastece de manera directa a 400 familias, reforzando de esta manera la provisión del recurso en la zona norte de la provincia.
El objetivo de estas nuevas obras apunta a un cambio en la matriz de abastecimiento en el norte provincial, combinando fuentes superficiales (dique Itiyuro) con subterráneas (nuevos pozos profundos) para evitar inconvenientes en los usuarios por escasez en épocas de estiaje.
Con este objetivo, recientemente el Gobierno de la provincia inauguró dos pozos en la localidad de Yacuy (Yacuy 12 y Yacuy 4 Bis), mientras que está en ejecución el Pozo 13 en la misma localidad. Además, están próximos a habilitar otros dos en Aguaray, lo que permitiría independizar esta localidad del Sistema Itiyuro, como ya se hizo con Salvador Mazza.
También está en marcha un pozo para la localidad de General Mosconi y otros en la zona de Tonono, para reforzar el abastecimiento en distintas zonas de Tartagal.
Las obras se realizan a través de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Infraestructura y a través de un convenio entre Aguas del Norte, que realiza los proyectos y Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), que aporta el financiamiento.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.