
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El candidato presidencial del oficialismo apuntó contra el libertario con advertencias a los estudiantes sobre eventuales quitas de derechos en caso de una victoria suya.
Nacionales22 de septiembre de 2023
A un mes para las elecciones generales, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, afina su estrategia para tratar de llegar al balotaje, y como parte de ese objetivo, disputarle el voto joven a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, clave en su victoria en las PASO. Massa advirtió que en un eventual gobierno del libertario les quitarían derechos a los estudiantes.
El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, conurbano bonaerense, en el Día del Estudiante, en el que llamó a los jóvenes a “rebelarse”: “Les pido a los jóvenes, pensando en la unidad de la Patria, acá están varios de los veteranos de Malvinas, que arriesgaron la vida por la patria, y nada más lejano a la libertad, a la identidad de la patria, que pretender regalar, devolver la soberanía de las Malvinas, rebelarse también es votar en contra de aquellos que niegan la soberanía de las Malvinas”.
Massa apuesta a una fuerte polarización con Milei, ya que su mensaje tiene como antecedente directo a la posible Canciller del libertario en caso de que gane las elecciones, la economista, Diana Mondino, que generó revuelo al plantear: “Los derechos de los isleños serán respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que se puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es muy feudal e ingenuo”, en declaraciones al medio británico The Thelegraph.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.