
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Reconocidas empresas estadounidenses como Target y Nike clausuraron tiendas en principales puntos del país para preservar la seguridad de sus clientes y empleados.
Mundo05 de octubre de 2023FILADELFIA.- La creciente violencia e inseguridad en Estados Unidos está obligando a grandes marcas a tomar la decisión de cerrar locales en zonas peligrosas del país, debido a que los robos y el crimen organizado en tiendas minoristas pone en peligro la seguridad de sus empleados y clientes. La situación quedó en evidencia este martes cuando, por un lado, la empresa de supermercados Target anunció ayer la clausura de nueve locales en las principales ciudades del país, mientras que, por el otro, más de 100 adolescentes saquearon comercios en la zona de Central City, en Filadelfia.
El famoso supermercado minorista informó el martes que las tiendas de la ciudad de Nueva York, Seattle, San Francisco y Portland, Oregon, cerrarán a partir del 21 octubre, en una medida desesperada de los ejecutivos por proteger sus negocios.
Otros cierres
Otras grandes empresas tomaron decisiones similares en este último tiempo. Nike cerró temporalmente una de sus tiendas en Portland el año pasado tras sufrir varios robos e informó recientemente que el local quedará cerrado de forma permanente. La cadena de tiendas de lujo Nordstrom clausuró su local de cinco pisos en San Francisco en agosto después de 35 años en funcionamiento y el director ejecutivo de la compañía, Erik Nordstrom, dijo entonces a Bloomberg que las pérdidas por robo estaban a un nivel histórico en la empresa.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.