
Pablo Outes: "El domingo tenemos que demostrar que Argentina seguirá siendo solidaria"
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, volvió a insistir en la necesidad de consolidar la patria solidaria, profundizar la inclusión “de los más postergados” y devolver al país “el ejemplo que dimos al mundo, de una Argentina unida, solidaria y sin grietas”.
Actualidad19 de octubre de 2023
El candidato habló ante militantes y dirigentes que conmemoraron el día de la Lealtad Peronista, en un encuentro organizado por el Partido Justicialista, las 62 Organizaciones y la Central General de Trabajadores. Outes dijo que este “es un momento político y cultural, histórico” y ponderó el modelo vigente en Argentina. Convocó a demostrar este domingo “que Argentina sigue siendo una nación solidaria, que no nos quitarán la educación la salud ni el trabajo y que el federalismo es un derecho por el que los argentinos venimos peleando hace 200 años”.
En el mismo sentido habló el candidato a presidente Sergio Massa, cuando ratificó ayer su “lealtad con el federalismo" y se comprometió a dar "más coparticipación a las provincias" en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que "es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo". Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers". “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó Massa.
En Salta, Outes criticó duramente la propuesta del sector que quiere eliminar la salud, educación y obras públicas y dijo que “ese no es el modelo de Argentina que nuestros padres y ancestros buscaron”, al tiempo que advirtió que “es oscuro el futuro de este país, si no defendemos y peleamos por los derechos que corresponden a una nación”, cuando Argentina mostró al mundo lo que era una clase obrera, "un país unido, solidario y sin grietas”.
Pensando en las futuras generaciones, dijo que este modelo debe seguir, y que está orgulloso de pertenecer a un espacio en el que “la economía no es solo un número, son personas; porque la política no decide cifras, sino qué modelo de nación tendremos”, al tiempo que convocó a las y los jóvenes, fuerzas sindicales, militantes, trabajadores y a la sociedad toda, a mostrar que Argentina seguirá siendo solidaria y que Salta existe.
“Mostremos que nuestra política se enorgullece porque Salta sabe dónde quiere llegar: a una argentina solidaria, unida y que es ejemplo en el mundo”. Outes agradeció el compromiso de la militancia, la dirigencia y al sindicalismo, además de destacar la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, entre otros presentes.
Pablo Outes, acompañado de la militancia y la comunidad, estará hoy las 18, en la cancha de básquet de barrio Santa Lucía, en las calles Santa Rita y Santa Elena, donde habrá previamente presentación de números musicales; asistencia técnica gratuita sobre el bono para trabajadores informales y préstamos para monotributistas de Anses; corte de pelo gratuito y regalos por el Día de la Madre, a partir de las 15.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".