
A Javier Milei no le cierran los números en Diputados
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Después de su categórico triunfo, el candidato de UxP anunció que convocará a un gobierno de unidad nacional "sobre la base de llamar a los mejores, sin que importe su fuerza política", al tiempo que destacó su firme intención de convertirse en "el presidente del trabajo y de la seguridad".
Nacionales23 de octubre de 2023El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo este domingo que "la grieta se murió" y prometió "una nueva etapa desde el próximo 10 de diciembre", tras su triunfo en las elecciones nacionales en las que se impuso con el 36,62 por ciento de los votos.
"Si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi gobierno", dijo Massa en su discurso en el Complejo C, donde UxP instaló su bunker.
En ese marco, reiteró su llamado de "convocar a un gobierno de unidad nacional construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdos partidocráticos".
"Es importante que tengamos capacidad de abrir una nueva etapa institucional en la política argentina", expresó visiblemente emocionado, y dijo que su "compromiso es construir más Argentina, más argentinidad", y también "más orden, más seguridad, y no improvisación".
Además abogó por "construir reglas claras frente a la incertidumbre, construir una patria que sin dudas tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan ir con una computadora en la mochila y no con un arma en la mochila".
Además bregó por "establecer los pilares de políticas de estado, convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones".
En ese sentido, apuntó a "construir con aquellos que quieren más educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva, ante los que quieren ofrecer voucher", en relación a la propuesta de Javier Milei.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.