
Salta avanza en la formación de mano de obra calificada para el sector productivo local
Los ministros de Educación y Economía encabezaron un encuentro junto a empresarios y la entidad a cargo del monitoreo y observación del comportamiento PyME salteño, con quienes se analizó la articulación necesaria para adecuar las ofertas educativas a las demandas del sector productivo y de servicios.
Actualidad26 de octubre de 2023
El Centro Cultural América fue escenario del encuentro “Puentes al Mundo Productivo”, jornada de análisis y exposición en la que se puso en valor las prácticas profesionalizantes y el entrenamiento laboral para facilitar el acceso de los jóvenes al mundo del trabajo.
La actividad fue encabezada por los ministro de Educación y de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Matías Cánepa y Roberto Dib Ashur -respectivamente- quienes durante la apertura del evento brindaron detalles sobre las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno en cooperación con el sector empresarial e industrial para afianzar la estrategia de preparación de la mano de obra local.
Al respecto, Cánepa manifestó que la vinculación entre educación y trabajo es clave para profundizar el desarrollo de Salta, en el sentido de que “producción y educación deben hablar un mismo lenguaje”.
Cánepa también resaltó que los jóvenes desarrollan sus habilidades desempeñándose en el mundo del trabajo y de allí la importancia de las prácticas profesionalizantes y la formación profesional y en oficios que brinda actualmente la provincia.
Por su parte, el titular de la cartera financiera, Roberto Dib Ashur, brindó una exposición referida a la actualidad económica argentina y destacó la importancia de estar realizando un diagnóstico de la educación en vinculación con el mundo del trabajo. Salta prioriza 5 sectores productivos: Minería, Economía del Conocimiento, Agroindustria, Energía y Turismo, ya que tienen un alto delta de crecimiento, por ello se busca la formación técnica y tecnológica en estos sectores para el desarrollo de la provincia.
En la actividad también estuvo presente el titular del Instituto Nacional de Educación Tecnológica -INET- Gerardo Marchesini, quien sostuvo que la formación técnica es muy importante porque prepara a los jóvenes para un país y provincias que necesitan y quieren desarrollarse e industrializarse.
En este sentido, el ejecutivo de INET resaltó la necesidad de continuar impulsando las escuelas técnicas con inversión, infraestructura y políticas públicas estratégicas que continúen ampliando la matrícula y la tasa de egreso de los estudiantes.
Finalmente, el secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Nicolás Avellaneda destacó que “este encuentro es de gran importancia porque convocó al sector productivo y a las diferentes cámaras para analizar todo el acompañamiento que se debe generar para fortalecer los vínculos entre la formación para el trabajo y la producción”. Agregó que “desde nuestra cartera venimos acompañando este tipo de iniciativas porque entendemos que la capacitación es esencial para mejorar la producción y en esa línea seguiremos trabajando”.
Durante la actividad también estuvo presente el director de Fundación Observatorio PyME, Vicente Donato, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini y el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.