
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
El Gobernador se interiorizó sobre el amplio operativo integral que allí se está desplegando a fin de intensificar la contención del incendio y evitar su propagación, principalmente en resguardo de personas, biodiversidad y bienes.
Salta30 de octubre de 2023El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en Cafayate para realizar un relevamiento de la zona afectada por los incendios forestales e interiorizarse sobre el amplio operativo integral que allí se está desplegando a fin de intensificar la contención del incendio y evitar su propagación, principalmente en resguardo de personas, biodiversidad y bienes.
El mandatario recorrió la zona junto al ministro de Producción, Martín de los Ríos, la secretaría de Seguridad Frida Fonseca, el intendente de Cafayate, Fernando Almeda y el Jefe de Logística de Defensa Civil, Matías Garrone y se interiorizó de las acciones y la asistencia que desarrollan de manera coordinadora entre las áreas dependientes de los Ministerios de Seguridad, Producción, Salud y Desarrollo Social.
El Gobernador dialogó con bomberos, personal de Defensa Civil, de la Secretaría de Seguridad y guardaparques de ambiente que trabajan en el lugar y les agradeció por su intenso trabajo que realizan en la zona.
"Con mucha preocupación veíamos ayer a la tarde como se iniciaba el fuego en Cafayate así que rápidamente nos comunicamos con el Ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié y a primera hora estuvo el avión hidrante", indicó el Gobernador.
Sostuvo también que "el equipamiento nuevo que adquirimos en Defensa Civil nos permitió actuar de manera inmediata".
"Quiero llevarle la tranquilidad a los vecinos de Cafayate que entre todos estamos trabajando para poder calmar la situación. Y que ante cualquier situación los vecinos tendrán el acompañamiento del Estado", afirmó.
Agradeció también la colaboración de provincias que enviarán recursos y brigadistas para acompañar y ayudar al trabajo que se esta llevando adelante.
Cabe resaltar que en las primeras horas de mañana arribarán dotaciones de las provincias de Tucumán, Misiones, San Luis, entre otras.
En el lugar se encuentra trabajando maquinaria de Defensa Civil de la Provincia: un camión cisterna de 12 mil litros, una autobomba forestal U.R.O., un camión volquete de transporte, Equipamiento de zapa para 4 cuadrillas, equipos de bombeo de agua con mangas, un “Sachet” de 15mil litros para operaciones de avión, un reservorio de agua autocolapsable para helicópteros de 22.000 litros.
Un total de 24 combatientes, más un jefe de logística. Llevan 2 camionetas más, de ataque rápido.
Está la totalidad del cuartel de Bomberos de Cafayate trabajando, apostándose en lugares críticos en donde pueda tener riesgo de incrementarse el incendio.
Además ya está en conocimiento el Sistema Nacional del Manejo del Fuego y se está cargando el equipamiento de bombeo y de los sachets, en caso de que se necesiten medios aéreos.
La zona afectada es la ribera del río Santa María margen de ruta 68 base de Ciudad de Cafayate zona aledaña . Se encuentran trabajando dotaciones del Cuartel de Bomberos de Cafayate, de Tafí del Valle Seclantas , Santa María, Colón del Valle . La brigada forestal de Defensa Civil y Bomberos de la policía de Salta y colabora como soporte avión hidrante.
En este momento las tareas están abocadas al enfriamiento de la zona de ruta 68 km 6 hasta el kilómetro 4 un corte en líneas recta desde norte a sur para poder hacer un cortafuego y liberar la zona de barrio club del bosque.
Por otra parte se está trabajando en zona Ribera del río Santa María están todas las dotaciones de bomberos voluntarios se va a hacer ingreso con topadoras y para poder ingresar con los camiones unimox y autobombas.
Plan de contingencia del Ministerio de Salud
Desde el Ministerio de Salud Pública se informó que el equipo sanitario de Cafayate cuenta con un plan de contingencia para la atención de la población que pueda ser afectada por los incendios.
Se tienen listas 3 camas en terapia intensiva, 8 camas en guardia. Se cuenta con el oxígeno necesario, como así también a disposición los hospitales y ambulancias de El Carril, La Viña, San Carlos y Guachipas.
Hasta el momento no se han reportado afectados en el hospital Nuestra Señora del Valle.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial