
Coordinan acciones para prevenir incendios de pastizales y forestales en la ciudad
Los organismos municipales y provinciales de prevención, tuvieron su primera reunión de cara a la temporada seca.
Los organismos municipales y provinciales de prevención, tuvieron su primera reunión de cara a la temporada seca.
El gobernador Alberto Weretilneck indicó que se perdieron 3000 hectáreas, tras el paso del fuego, y que las llamas fueron provocadas “de manera intencional”.
El Gobernador se interiorizó sobre el amplio operativo integral que allí se está desplegando a fin de intensificar la contención del incendio y evitar su propagación, principalmente en resguardo de personas, biodiversidad y bienes.
La vivienda sobrevivió a una de las peores tragedias que sufrió la isla.
Las personas intentan escapar por el mar.
Nuevos incendios en Grecia e Italia con temperaturas de hasta 45°.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, realizó intensos operativos por incendios forestales y estructurales en puntos de la provincia como Capital, Valle de Lerma, Tartagal y Orán.
Entregó ocho camionetas, cuatro camiones, dos cuatriciclos, dos minibuses, herramientas y uniformes para Bomberos de la Policía de Salta, Defensa Civil y Ambiente.
El gobernador y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación firmaron un convenio de asistencia financiera para reforzar la logística en el combate contra el fuego.
El gobernador se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior, Wado De Pedro, por los incendios forestales afectan el norte de la provincia hace más de 120 días.
Debido a densidad del humo concentrado en la ciudad, el Ministerio de Salud Pública tomo la decisión de suspender y desalentar las actividades deportivas al aire libre en la zona.
La Tasa es para actuar con inmediatez de parte de la Municipalidad de Salta cuando se requiere de una rápida respuesta frente un desastre natural.
El equipo de la Dirección General de Asistencia Crítica dependiente de Secretaría de Políticas Sociales asistió a familias afectadas por incendios.
Desde el equipo de la Dirección General de Asistencia Crítica dependiente de Secretaría de Políticas Sociales se coordinó asistencia junto al municipio Capitalino, para familias de Morillo, Las Lajitas, un taller de artesanía de Isla de Cañas, los barrios Floresta, Zona Centro, 20 de febrero, Progreso, Villa Primavera, Lavalle y Vélez Sarsfield.
La zona más afectada fue San Luis. Trabajaron Bomberos de la Policía, cuarteles Bomberos Voluntarios, Brigada Forestal y Defensa Civil de la Provincia. Asistióce ayer con camiones cisternas la empresa Aguas del Norte.
El presidente estará el próximo viernes en la provincia y será acompañado por Gustavo Valdés.
Afirmó, el coordinador de Ambiente, Espacios Verdes y Alumbrado de la Municipalidad de Salta, en Salta + Iva, en el marco de los incendios de la provincia de Corrientes.
Se trata de personal y dispositivos de distinto tipo que ya se encuentran en el distrito mesopotámico para tratar de aplacar el fuego
La cifra es preocupante porque representa el 22% del total de la superficie quemada en 2021.
En Capital y El Galpón, el IPV reconstruye dos casas que sufrieron daños totales.
Ahora focos igneos en zona sur de la ciudad y en el departamento de la Caldera.
Fogatas y colillas mal apagadas son algunas de las causas del fuego.
Ya son 11 las provincias afectadas por los incendios.
El 90% de los afectados son pequeños productores, con menos de 100 animales.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.