El tiempo - Tutiempo.net



Massa: "Apareció mágicamente el combustible"

El ministro de Economía estimó que en la próximas horas se normalizará la situación ya que productoras, destilerías y estaciones de servicio "están trabajando en un programa".

Economía31 de octubre de 2023
combustible

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo este lunes que se observa un crecimiento en el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio, por lo que en las próximas horas se debería normalizar, y volvió a advertir a petroleras por situaciones de "especulación" y "stockeo" de las últimas semanas en medio del clima electoral.

"El abastecimiento es evidente que ha crecido. Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo", reafirmó Massa en declaraciones a la prensa, a su ingreso al Ministerio de Economía.

Al ser consultado acerca de si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: "Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento".

En ese sentido, fuentes de la empresa YPF señalaron esta tarde que la situación de abastecimiento de combustibles "tiende a normalizarse" en su red de más de 1.500 estaciones de servicio de todo el país, lo que la convierte en la principal operadora del mercado minorista de combustibles. Las mismas fuentes informaron que la compañía viene "aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales" y como consecuencia de eso "la semana pasada fue récord" respecto a una semana de demanda normal, con un crecimiento estimado del 34% en naftas y 28% en gasoil. Así, se destacó que "a pesar de las paradas programas de unidades en sus refinerías", en particular en la más grande del país que es la que YPF posee en el partido bonaerense de Ensenada, "el procesamiento en los tres complejos creció un 5% respecto al año pasado". En horas del mediodía, en una entrevista con La Nación+, Massa señaló que el origen del desabastecimiento se rastrea en "la retención de stocks de las petroleras" tras "el ruido iniciado hace 15 días en medio del proceso electoral sobre una devaluación".

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Economiapesca

La pesca tocó su peor nivel desde la pandemia

Guadalupe Montero
Economía05 de septiembre de 2025

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Lo más visto