
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
"En este país que se discute la apertura indiscriminada contra la industria nacional nosotros elegimos la industria nacional porque es la que genera trabajo", aseguró el candidato a presidene de Unión por la Patria.
Economía09 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a pronunciarse este miércoles contra la "apertura indiscriminada de la economía" y abogó por la construcción de un país que ponga en valor a las pymes y consolide la exportación de "trabajo argentino al mundo".
"Queremos seguir abriendo pymes, queremos trabajadores bien pagos y un Estado que facilite, no sólo con presencia, sino con eficiencia y buena administración de los recursos, el desarrollo económico de la Argentina", afirmó Massa, durante la visita a una fábrica en el municipio bonaerense de Florencio Varela, acompañado por el intendente local Andrés Watson.
"En este país que se discute la apertura indiscriminada contra la industria nacional nosotros elegimos la industria nacional porque es la que genera trabajo, pone en valor el talento de nuestra gente, reconoce el capital, el esfuerzo y la inversión de nuestros empresarios"
Sergio Massa
Tras recorrer las instalaciones del grupo Decsa en la planta industrial de ese partido bonaerense, Massa advirtió. "Es imposible conseguir desarrollo económico si se transforma en una economía de apertura indiscriminada porque se destruye a las pymes".
Recordó que esa política ya fue aplicada en varias oportunidades en la Argentina y, como ejemplo, mencionó que la última vez que se implementó, entre el 2015 y el 2019, durante el anterior Gobierno de Cambiemos, causó el cierre de "23 mil pequeñas y medianas empresas".
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.