
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se descubrieron los bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero. “Fueron y son un símbolo de la democracia y la vigencia de la República”, dijo el mandatario al referirse al presidente y gobernador electos en 1983 que marcaron el inicio del período de 40 años ininterrumpidos de democracia.
Salta14 de noviembre de 2023“La democracia es una construcción diaria y colectiva que también se nutre de argentinos y argentinas que han trascendido hasta convertirse en sus símbolos”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en la Legislatura al encabezar los homenajes por los 40 años de la recuperación de la democracia en la República Argentina.
De la ceremonia también participaron los ex gobernadores constitucionales Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, como así también los vicegobernadores mandato cumplido Walter Wayar y Miguel Isa.
En la oportunidad, en el paseo de la Legislatura se descubrieron los bustos de Raúl Ricardo Alfonsín y de Roberto Romero. También se proyectó un video institucional con los hitos más importantes del período democrático.
“Transitamos cuarenta años de democracia, que han implicado un aprendizaje constante acerca de su valor y su fragilidad. Y los derechos humanos fueron sin duda parte de ese acuerdo colectivo que hicimos los argentinos frente al terrorismo de Estado”, reflexionó Gustavo Sáenz.
Agregó que en los grandes hombres como Raúl Alfonsín y Roberto Romero “debemos buscar el camino que consolida el presente y nos proyecta al futuro. Hoy, la democracia está en riesgo cuando algunos que esperaban, agazapados, su oportunidad, salen a la luz mostrando sus intenciones siniestras y buscando la reivindicación de sus actos criminales”.
Frente a eso, Sáenz señaló que los argentinos “tenemos el escudo que la democracia nos brinda a través del voto y el compromiso firme con ella”.
Continuó: “En la decisión de los argentinos está el camino a seguir. Yo, elijo el camino que brinda el ejemplo de Raúl Alfonsín y de Roberto Romero”.
Recordó que la reforma constitucional impulsada por este gobierno, “brindó mayor calidad a nuestras instituciones”.
El profesor y periodista Néstor Salvador Quintana hizo de una reseña de la vida y camino político de Raúl Alfosín y Roberto Romero que llegaron los dos al poder en el mismo año y “todo cambió en la vida de ambos y en la vida del país”.
“Hoy sus bustos están juntos; los unió algo superior: el amor a la Patria y a la democracia”, valoró Quintana. Agregó: “El sentido de unión nacional que tenían los dos es un ejemplo para la Argentina que hoy estamos viviendo”.
Los gobernadores y vicegobernadores que guiaron los destinos de Salta en estos 40 años de la restauración de la democracia, así como el ex intendente Alberto Javier Alderete, fueron homenajeados con bandejas recordatorias que entregaron los miembros de la comisión organizadora de los actos que fue creada por iniciativa de la Legislatura con participación del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el vicepresidente primero del Senado Mashur Lapad, el presidente de Diputados Esteban Amat, la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero, legisladores nacionales y provinciales, ministros y funcionarios de los tres poderes del Estado, de la Municipalidad de Salta, dirigentes de todo el arco político, familias de los ex mandatarios constitucionales, entre otros.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.