
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las reformas a la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la Ley de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual fueron presentadas el viernes pasado por vía de urgencia por el PP en la Asamblea de Madrid, donde tiene mayoría.
Mundo15 de noviembre de 2023Miles de personas se movilizaron en Madrid en rechazo a los avances de la derecha contra los derechos del colectivo LGBTIQ+, después de que el Partido Popular (PP) de la presidenta de la Comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, presentara una serie de reformas a las leyes trans y LGBTI, vigentes desde 2016.
Las reformas a la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la Ley de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual fueron presentadas el viernes pasado por vía de urgencia por el PP en la Asamblea de Madrid, donde tiene mayoría.
Las modificaciones que propone implican que, entre otras cosas, las personas trans podrían volver a sufrir terapias de conversión de manera legal, al tiempo que elimina el protocolo contra el acoso de personas del colectivo LGBTIQI+ en las escuelas, así como la sensibilización y concienciación en medios de comunicación, la publicidad institucional o el Consejo de Participación LGBTQI+, un espacio dedicado a la inclusión desde la administración pública.
Ante esto, organizaciones que representan a familias de infancias y juventudes trans agrupadas bajo la consigna "Ni un paso atrás" se movilizaron este lunes hacia Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Gobierno madrileño, para reclamar que no se modifiquen estas normativas, que implicarían un "grave retroceso" en derechos.
Encarni Bonilla, presidenta de la organización Chrysallis, una de las que convocó, dijo al diario español El País que el cambio propuesto por Ayuso era "la mayor pérdida de derechos en materia LGBTIQ+ que se ha producido desde la democracia", y agregó que implica un retroceso en la formación en diversidad que reciben el profesorado y el alumnado en las escuelas.
"Pierden también el protocolo de acoso. Si no previenes, aumenta la violencia contra nuestres hijes", dijo Bonilla.
Según las agrupaciones que organizaron la marcha, más de 15.000 personas colmaron Puerta del Sol, una plaza que es de los puntos más visitados de Madrid. Por el contrario, fuentes de la Comunidad de Madrid informaron que había alrededor de 1.200.
Según el PP, la modificación de las dos normas, vigentes desde 2016, busca "dar mayor claridad y seguridad jurídica" y eliminar aspectos de tipo impositivo. En ese sentido, Irene Montero, la ministra de Igualdad de España, sostuvo que las leyes no se pueden modificar y manifestó su apoyo y acompañamiento a la comunidad LGBTIQ+.
"Las vidas Trans y LGTBI no se pueden derogar. Nunca más un país sin vosotres. No estáis soles: la ley trans y LGTBI es ley", escribió la ministra en la red social X (ex Twitter), junto con una foto de la movilización de este lunes por la noche.
Militantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de Más Madrid, la formación regional dentro de la coalición de izquierda Sumar, también participaron de la movilización.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.