
Aseguran que Elon Musk prepara su salida del gobierno de Donald Trump
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Las reformas a la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la Ley de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual fueron presentadas el viernes pasado por vía de urgencia por el PP en la Asamblea de Madrid, donde tiene mayoría.
Mundo15 de noviembre de 2023Miles de personas se movilizaron en Madrid en rechazo a los avances de la derecha contra los derechos del colectivo LGBTIQ+, después de que el Partido Popular (PP) de la presidenta de la Comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, presentara una serie de reformas a las leyes trans y LGBTI, vigentes desde 2016.
Las reformas a la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la Ley de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual fueron presentadas el viernes pasado por vía de urgencia por el PP en la Asamblea de Madrid, donde tiene mayoría.
Las modificaciones que propone implican que, entre otras cosas, las personas trans podrían volver a sufrir terapias de conversión de manera legal, al tiempo que elimina el protocolo contra el acoso de personas del colectivo LGBTIQI+ en las escuelas, así como la sensibilización y concienciación en medios de comunicación, la publicidad institucional o el Consejo de Participación LGBTQI+, un espacio dedicado a la inclusión desde la administración pública.
Ante esto, organizaciones que representan a familias de infancias y juventudes trans agrupadas bajo la consigna "Ni un paso atrás" se movilizaron este lunes hacia Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Gobierno madrileño, para reclamar que no se modifiquen estas normativas, que implicarían un "grave retroceso" en derechos.
Encarni Bonilla, presidenta de la organización Chrysallis, una de las que convocó, dijo al diario español El País que el cambio propuesto por Ayuso era "la mayor pérdida de derechos en materia LGBTIQ+ que se ha producido desde la democracia", y agregó que implica un retroceso en la formación en diversidad que reciben el profesorado y el alumnado en las escuelas.
"Pierden también el protocolo de acoso. Si no previenes, aumenta la violencia contra nuestres hijes", dijo Bonilla.
Según las agrupaciones que organizaron la marcha, más de 15.000 personas colmaron Puerta del Sol, una plaza que es de los puntos más visitados de Madrid. Por el contrario, fuentes de la Comunidad de Madrid informaron que había alrededor de 1.200.
Según el PP, la modificación de las dos normas, vigentes desde 2016, busca "dar mayor claridad y seguridad jurídica" y eliminar aspectos de tipo impositivo. En ese sentido, Irene Montero, la ministra de Igualdad de España, sostuvo que las leyes no se pueden modificar y manifestó su apoyo y acompañamiento a la comunidad LGBTIQ+.
"Las vidas Trans y LGTBI no se pueden derogar. Nunca más un país sin vosotres. No estáis soles: la ley trans y LGTBI es ley", escribió la ministra en la red social X (ex Twitter), junto con una foto de la movilización de este lunes por la noche.
Militantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de Más Madrid, la formación regional dentro de la coalición de izquierda Sumar, también participaron de la movilización.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
Según la Casa Blanca, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.