
El 80% de los equipos hospitalarios estan digitalizados en Salta
El ministro Mangione expuso ante senadores un informe de gestión sanitaria, destacó la digitalización de la historia clínica y la cantidad de prestaciones que se realizaron con los operativos extramuros.
Actualidad24 de noviembre de 2023
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se reunió con senadores provinciales para brindar un informe de la gestión sanitaria provincial, en lo que va del 2023.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Palacio Legislativo Provincial, Mangione destacó el fortalecimiento de equipamiento hospitalario, digitalizando un 80% de las áreas operativas con modernos equipos de Rayos X, que permiten incrementar el número de prestaciones in situ.
También mencionó la incorporación de desfibriladores, ecógrafos y electrocardiógrafos en diferentes áreas operativas; el angiógrafo del hospital San Bernardo que permitió mejorar la capacidad de respuesta, el diagnóstico y el tratamiento del paciente; y el tomógrafo en el hospital Papa Francisco, que beneficia a 500 mil personas de la zona sur capitalina.
En su informe, el titular de la cartera sanitaria expuso sobre la federalización del sistema de salud, con la habilitación de centros de diálisis y de oncología en Cafayate, Orán, Tartagal y -próximamente- en Joaquín V. González, con una inversión superior a los $635 millones de pesos. Asimismo, con la puesta en función, en el hospital Materno Infantil, del servicio de Oncología para adultas y el Centro de Diálisis Peritoneal, que es el primero operativo en el Noroeste Argentino.
Mangione se refirió a la apertura del nuevo centro de recuperación infantil en el hospital San Roque, de Embarcación, que se suma al de Santa Victoria Este y Tartagal, en la zona declarada de Emergencia Sociosanitaria. “En estos dispositivos trabajamos con un programa modelo a nivel internacional que nos permitió reducir notablemente la desnutrición”, afirmó.
Por otra parte, el funcionario celebró la incorporación de la totalidad de las áreas operativas de la provincia al plan provincial Salud Federal Salta (SAFESA), un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas, mediante la historia clínica digital única.
El sistema está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; farmacia y diagnóstico por imágenes.
También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes. Cabe destacar que SAFESA fue creado y desarrollado por informáticos salteños.
Otro tema del que se habló fue del operativo extramuros que, desde enero del presente año, comisiona periódicamente a profesionales de diversas especialidades para brindar asistencia en localidades del interior, para posibilitar que los pacientes accedan a la consulta sin necesidad de desplazarse hasta la ciudad de Salta.
"Hemos llegado a 27 municipios, con más de 16 mil personas asistidas, 800 prestaciones y 150 cirugías”, manifestó el ministro Mangione.
Agregó que, en lo que va del año, se realizaron 16.311 cirugías y 1.588.004 consultas en el sistema público provincial, de las cuales 616.486 corresponden a pacientes con obra social y 971.518 a pacientes sin cobertura social, lo que significa un incremento del 1,58% en la demanda del sistema sanitario público, respecto al año anterior.
Respecto a la vacuna contra el dengue, confirmó que se adquirirán 300.000 dosis para aplicar a 150 mil personas, con fondos del Gobierno de la Provincia. En una primera etapa, se inocularán al rango etario entre 25 y 39 años de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia. La primera partida llegará a principios de enero de 2024, con 15 mil dosis.
Consultado por los legisladores sobre temas de Salud Mental y Adicciones, el titular de la cartera sanitaria comentó que se trabaja en territorio con recurso humano de hospitales, centros de salud y dispositivos instalados en diferentes regiones de la provincia. Además, comentó que se analiza instalar un centro terapéutico para personas con consumo de sustancias en San José de Metán.
Sobre el presupuesto para el ejercicio 2024, Mangione dijo que se estima una proyección con un incremento del 302% sobre el actual, que permitirá acompañar a la inflación y adquirir diversos insumos, instrumentos quirúrgicos, sueldos, medicamentos básicos entre otros. “Este año hay medicamentos que aumentaron su valor un 700%”, dijo.
El presidente de la comisión de Salud Pública, Manuel Pailler, explicó que “el sistema público en Salta cubre a un gran porcentaje de la población y, en estos momentos atraviesa un momento difícil, con valores muy diferentes a los presupuestados en diciembre de 2023. Por ello vamos a defender este presupuesto y tratar de conseguir lo que necesita este Ministerio para desarrollar su actividad”.
Acompañaron al Ministro de Salud Pública, el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Sulekic; y el director general de Infraestructura, Agustín Delmonte.
Por la Cámara de Senadores, participaron el vicepresidente primero Mashur Lapad; el presidente de la comisión de Salud Pública, Manuel Pailler y por los senadores de los departamentos Santa Victoria, Carlos Ampuero; La Caldera, Héctor Calabró; Guachipas, Diego Cari; Iruya, Walter Cruz; Orán, Juan Cruz Curá; Chicoana, Esteban D’Andrea; Anta, Marcelo García; San Carlos, Sonia Magno; Rosario de la Frontera, Javier Mónico; La Poma, Dani Nolasco; Rosario de Lerma, Sergio Ramos; General Güemes, Carlos Rosso; Cafayate, Sergio Saldaño; Los Andes, Leopoldo Salva; y La Viña, Jorge Soto.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.