
Javier Milei dio más definiciones de cómo será su gobierno: Ganancias, reducción del IVA y el Juicio a la Corte Suprema
El presidente electo Javier Milei volvió a insistir con las privatizaciones de empresas y adelantó qué decisión tomará con respecto al juicio político a la Corte Suprema.
Actualidad24 de noviembre de 2023
El presidente electo Javier Milei garantizó que su gestión mantendrá las medidas implementadas por el actual ministro de Economía, Sergio Massa, respecto de la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la reducción del IVA.
El libertario adelantó también que privatizará los trenes y la empresa de agua AySA. Y, por último, aseveró que en su mandato no se continuará con el juicio a la Corte Suprema.
Milei insistió en que "la Argentina está al borde de la peor crisis de su historia" y volvió a exponer las principales medidas económicas que tomará cuando asuma desde el próximo 10 diciembre.
"Vamos a bajar el gasto público para mantener el equilibrio fiscal, las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente", indicó.
Sobre la manera en la que ejecutará ese plan, el mandatario electo expuso: "El ajuste va a venir de todas maneras. Entonces, la pregunta es, ¿quién lo hace? Históricamente, la política hizo que el ajuste lo pague el sector privado. Bueno, esta vez lo va a tener que pagar la política. Va a recaer sobre el Estado".
Consultado sobre si seguirá la rebaja en Ganancias y la devolución del IVA, medidas llevadas a cabo por Sergio Massa, el presidente electo respondió: "Obviamente, obvio".
Milei volvió a la carga con la idea de privatizar YPF, trenes, medios públicos y AySA
“Todo lo que pueda estar en manos del sector privado va a estar en las manos del sector privado”, dijo el libertario en otro tramo de la entrevista. En esa lista figuran YPF, los medios de comunicación públicos, ferrocarriles y AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.).
"Cuando AySA era Aguas Argentinas, era privada y funcionaba muy bien. Cuando los ferrocarriles eran privados, eran de los mejores del mundo. Todo lo que hace el sector público lo hace mal", afirmó.
Respecto del futuro de Aerolíneas Argentinas, Milei insistió con darle la empresa a los trabajadores.
Milei: “Mi Gobierno no va a continuar con el juicio a la Corte Suprema”
Durante la charla, Javier Milei también hizo alusión al juicio político a la Corte Suprema de Justicia. Sostuvo que si no lo baja el actual gobierno, lo hará él. “Mi Gobierno no va a continuar con el juicio”, aseguró.
"Quiero una Corte Suprema que sea absolutamente independiente. Hoy la Corte tiene que negociar con el Poder Ejecutivo el financiamiento de la Justicia", contó.
Y aclaró: "Queremos que existan partidas que permitan que la Justicia tenga financiamiento autónomo".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.