
Debido a la superpoblación de presos, ampliarían la Alcaidía General 1
Lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, durante la presentación del proyecto de obra.
Actualidad30 de noviembre de 2023

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, encabezó la presentación del proyecto de obra completo y detallado para la ampliación de la Alcaidía General 1 de la Capital que realizaron especialistas del Programa Federal de Arquitectura Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a partir de las gestiones que realizó la cartera. Tuvo lugar en el Centro Cívico Grand Bourg.
En la oportunidad, el equipo técnico del Servicio Penitenciario expuso sobre el proyecto de obra, los planos, informes de costos estimativos y documentación general lo que permite avanzar en los procesos necesarios para su ejecución con la finalidad de mitigar la superpoblación penitenciaria.
En ese sentido, el ministro Domínguez destacó que con el proyecto de obra final enviado desde Nación, que no representó erogación para la Provincia, el paso posterior es procurar el financiamiento para su ejecución de manera total o por etapas como está previsto. En ese sentido, señaló que “hay inversores privados interesados en la construcción de la obra”.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho señaló que al contar ya con el proyecto de obra finalizado las distintas áreas competentes procederán a buscar distintas fuentes de financiamiento ya sea público o privado. Indicó que “teniendo en cuenta la magnitud de la obra se podría prever un plazo superior a los dos años de ejecución”.
El proyecto completo contempla cuatro módulos de alojamiento con una capacidad de 400 plazas, espacios de usos comunes y de visitas, sector de sanidad, locutorios, sanitarios para personas con discapacidad, contando con medidas de seguridad y todo lo que concierne a las condiciones edilicias que exigen los estándares internacionales para albergar a las personas privadas de la libertad.
Estuvieron presentes el coordinador General del Ministerio, Fernando Acedo, la coordinadora administrativa Nelly Giménez y su par Jurídico Técnica, Soraya Dipp, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, la directora general del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres, el equipo técnico del SPPS a cargo de la arquitecta Sol Urrizaga, el secretario de Justicia, Luis María García Salado, secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, entre otras autoridades.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.