
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Referentes sindicales cuestionaron los dichos del vocero presidencial, que anunció que se “revisarán todas las contrataciones” y se exigirá presencialidad.
Nacionales12 de diciembre de 2023Este lunes por la mañana fue la primera conferencia de prensa del flamante vocero presidencial, Manuel Adorni, que no estuvo exenta de polémicas. Una de ellas apareció cuando habló de los empleados públicos y aseguró que buscarán erradicar “el empleo militante”. Además, sostuvo que, por orden de Javier Milei exigirán presencialidad total y que auditarán todas las contrataciones del Estado.
Como era de esperar, la respuesta de los gremios no tardó en llegar. “Hablar de empleo militante es una amenaza que los estatales no van a tolerar”, aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Y agregó: “Se intenta disciplinar y amedrentar al sector público para poder lograr el ajuste que tanto propagandizan. Lo único que militamos desde hace décadas es la defensa de los derechos en que se convierte nuestro trabajo”.
En la misma línea, el líder de los estatales señaló: “Militantes somos los 200.000 que trabajamos en el Estado Nacional. Militamos desde hace décadas en defensa de los derechos del pueblo que garantizamos con nuestros esfuerzos cotidianos”. Y añadió: “Todos los trabajadores que nosotros conocemos cumplen funciones hace años en la administración pública nacional”.
En ese sentido, remarcó: “La mayoría de los gobiernos cuando llegan al poder dicen que van a revisar los contratos. Si no es una excusa para propiciar el despido de miles de trabajadores, y es verdad que van a buscar gente que cobre un salario sin trabajar, nosotros los acompañamos en esa búsqueda y vamos a ser los primeros en denunciarlo”.
“Cuando hablan de empleo militante, son palabras que ya escuchamos alguna vez. Intentan un disciplinamiento que les facilite el ajuste. Si lo que pretenden es infundir miedo y temor, les queremos decir que no lo van a lograr. Somos uno de los sindicatos más grandes pero también más antiguos de la República Argentina. Ya pasamos varios períodos de amenaza y quite de derechos, incluida la trágica Dictadura Militar genocida”, sentenció Aguiar.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.