El tiempo - Tutiempo.net



Más de 400 salteñas se capacitaron en Programación

La iniciativa del Gobierno provincial apunta a garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades en el acceso a este mercado laboral, y con ello, la autonomía económica.

Actualidad12 de diciembre de 2023Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
programadoras

El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, y el Centro Iberoamericano de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería, llevaron adelante dos cohortes de “Programadoras”, en 2022 y 2023.

La iniciativa, dirigida a mujeres y personas LGBTIQ+ y enmarcada dentro del proyecto “Salteñ@s en tecnología”, de Mujeres, Géneros y Diversidad, brindó talleres virtuales sobre habilidades blandas de la tecnología dictados por la fundación CIMNE – IBER, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía, la autonomía económica

En la edición que se llevó adelante en el 2022, egresaron 150 mujeres y diversidades: 118 recibieron la certificación en Perfeccionamiento en herramientas informáticas e introducción a la programación (PHIIP) y 32, en Programación lenguaje Pytho. En la del 2023, 264 aprobaron PHIIP 1; de ellas, 24, PHIIP 2, es decir, Herramientas informáticas con foco en bases de datos, diseño de programas lúdicos y pseudocódigo; y 10, el curso de IDP, Introducción al Desarrollo con Python. 

La formación se realizó bajo la modalidad virtual y se adaptó para poder ser cursada desde un celular en el caso de que las y los participantes no contaran con una computadora. Además, todas y todos los integrantes del cuerpo docente, tutores y personal administrativo del CIMNE - IBER fueron instruidos en perspectiva de género, diversidad sexual e inclusión en el aula.

En ese sentido, como parte del objetivo de empoderar a mujeres y diversidades y potenciar su incorporación en el mundo de la ciencia y la tecnología, se ofrecieron los siguientes encuentros opcionales complementarios a la capacitación técnica, a cargo de docentes y expertos capacitados: acerca de violencia de género, discriminación y derechos; sobre Excel, Formularios de Google, Base de datos, Turtle en un lenguaje de programación como Python, creación de podcast con Audacity y Anchor, Pilas bloques, Scratch, Front end, Canva, y finalmente, armado de Currículum Vitae. 
La importancia de la formación 

De acuerdo a un relevamiento de demanda tecnológica propia realizada durante el 2021, se detectó que las empresas relacionadas a los sistemas de información que se encuentran radicadas en Salta, enfrentan la falta de recursos humanos calificados y la alta tasa de recambio en sus puestos de trabajo; esto, debido a la competencia que atraviesan a nivel nacional e internacional, lo que produce vacantes que son difíciles de cubrir. Aquellas con requerimiento local en la provincia manifestaron la necesidad puntual de sumar al menos 100 perfiles, pensando en una expansión durante los próximos años.

A futuro se planifica, además, crear una red provincial de programadores para el fomento de un ecosistema tecnológico local con impacto nacional y global.

Te puede interesar
Lo más visto
internacionales-EE UU VS China

EEUU y China reabren el diálogo militar

Guadalupe Montero
Mundo03 de noviembre de 2025

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Obrasanlo

Avanzan las obras de transformación en San Lorenzo

Guadalupe Montero
Salta07 de noviembre de 2025

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.