
Más de 400 salteñas se capacitaron en Programación
La iniciativa del Gobierno provincial apunta a garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades en el acceso a este mercado laboral, y con ello, la autonomía económica.
Actualidad12 de diciembre de 2023

El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, y el Centro Iberoamericano de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería, llevaron adelante dos cohortes de “Programadoras”, en 2022 y 2023.
La iniciativa, dirigida a mujeres y personas LGBTIQ+ y enmarcada dentro del proyecto “Salteñ@s en tecnología”, de Mujeres, Géneros y Diversidad, brindó talleres virtuales sobre habilidades blandas de la tecnología dictados por la fundación CIMNE – IBER, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía, la autonomía económica
En la edición que se llevó adelante en el 2022, egresaron 150 mujeres y diversidades: 118 recibieron la certificación en Perfeccionamiento en herramientas informáticas e introducción a la programación (PHIIP) y 32, en Programación lenguaje Pytho. En la del 2023, 264 aprobaron PHIIP 1; de ellas, 24, PHIIP 2, es decir, Herramientas informáticas con foco en bases de datos, diseño de programas lúdicos y pseudocódigo; y 10, el curso de IDP, Introducción al Desarrollo con Python.
La formación se realizó bajo la modalidad virtual y se adaptó para poder ser cursada desde un celular en el caso de que las y los participantes no contaran con una computadora. Además, todas y todos los integrantes del cuerpo docente, tutores y personal administrativo del CIMNE - IBER fueron instruidos en perspectiva de género, diversidad sexual e inclusión en el aula.
En ese sentido, como parte del objetivo de empoderar a mujeres y diversidades y potenciar su incorporación en el mundo de la ciencia y la tecnología, se ofrecieron los siguientes encuentros opcionales complementarios a la capacitación técnica, a cargo de docentes y expertos capacitados: acerca de violencia de género, discriminación y derechos; sobre Excel, Formularios de Google, Base de datos, Turtle en un lenguaje de programación como Python, creación de podcast con Audacity y Anchor, Pilas bloques, Scratch, Front end, Canva, y finalmente, armado de Currículum Vitae.
La importancia de la formación
De acuerdo a un relevamiento de demanda tecnológica propia realizada durante el 2021, se detectó que las empresas relacionadas a los sistemas de información que se encuentran radicadas en Salta, enfrentan la falta de recursos humanos calificados y la alta tasa de recambio en sus puestos de trabajo; esto, debido a la competencia que atraviesan a nivel nacional e internacional, lo que produce vacantes que son difíciles de cubrir. Aquellas con requerimiento local en la provincia manifestaron la necesidad puntual de sumar al menos 100 perfiles, pensando en una expansión durante los próximos años.
A futuro se planifica, además, crear una red provincial de programadores para el fomento de un ecosistema tecnológico local con impacto nacional y global.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".