
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El acuerdo establece el congelamiento de productos navideños específicos hasta el 31 de diciembre.
Economía20 de diciembre de 2023El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor, firmó un convenio de colaboración con las empresas Yaguar, Carrefour, Libertad y el Palacio de las Golosinas para establecer el congelamiento de precios en productos navideños determinados y canastas navideñas.
El acuerdo, firmado en las instalaciones de la cartera ejecutiva, se celebra en el marco de la hiperinflación que atraviesa el país y con el objetivo de brindar certeza a los consumidores y por la defensa de los derechos de los mismos. El convenio tendrá vigencia desde el 19 al 31 de Diciembre.
En la ocasión el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada dijo que, “siempre es bueno poder firmar convenios que van a beneficiar a los ciudadanos. Particularmente para el Gobierno es importante poder generar una oferta de acuerdo a las necesidades de la gente. Estamos viviendo momentos difíciles y estar firmando esto, hoy, significa certeza para la gente ante la suba constante de precios”.
En la oportunidad, el funcionario recordó la iniciativa encarada por el Gobierno en coordinación con el Mayorista Yaguar para promocionar y publicitar, a través de una Feria de Productos Regionales, los productos producidos en Salta, los cuales obtuvieron lugares privilegiados en las góndolas del supermercado por cierta cantidad de tiempo, lo cual brindó visibilidad y muy buenos resultados para el comercio interno de la provincia.
En esa línea, los representantes de las firmas: Mariela Soruco, Pablo Orrego, Diego Lavega y Andrés Rondán, celebraron la posibilidad de trabajar mancomunadamente con el Gobierno de la Provincia para ofrecer productos de calidad a la ciudadanía y a precios congelados, en el contexto de inflacionario que atraviesa el país.
En la firma del acuerdo también participaron la directora de Inspecciones de Defensa del Consumidor, María Antonieta Frías, y el jefe Legal y Técnica de Defensa del Consumidor, Hugo Ignacio Campos.
Los productos que se van a poder adquirir son los siguientes
Mayorista Yaguar ofrece al consumidor cuatro opciones de canasta navideña integradas de la siguiente manera:
1- Caja Brindis de 6 productos: 1 sidra La Farruca, 1 pan dulce Bari con fruta, 1 budín Buon Natale con fruta, 1 turrón de maní Namur, 1 postre de maní Nucrem Georgalos y 1 Garrapiñada a $2299.
2- Caja Family de 8 productos: 1 sidra Cosecha Privada 1950, 1 vino Cafayate malbec, 1 pan dulce Fargo con fruta, 1 budín Buon Natale con fruta, 1 budín Buon Natale sin fruta, 1 turrón de maní Georgalos, 1 postre de maní Nucrem Georgalos, 1 garrapiñada de maní Georgalos a $4499.
3- Caja Navidad 10 productos: 1 sidra Cosecha Privada 1950, 1 Espumante Estancia Mendoza Extra Brut, 1 vino Franc Blend, 1 pan dulce Bonafide c/frutas, 1 budin Bonafide de limon, 1 budin Bonafide Vainilla, 1 turron de mani Georgalos, 1 postre de mani Mantecol, 1 garrapiñada de maní Georgalos y 1 maní con chocolate por 80gr Georgalos a $6999.
4- Caja Nochebuena 13 productos: 1 sidra Cosecha Privada 1950, 1 espumante Nieto Senetiner Extra Brut, 1 vino Nieto Senetiner Blend Collection Malbec, 1 pan dulce Bonafide con frutas, 1 budín Bonafide con chips, 1 budín Bonafide marmolado, 1 turrón Bonafide de maní con miel, 1 postre de maní Nugaton, 1 almendras con chocolate Vizzio, 1 pasas de uva bañadas en chocolate Vizzio, 1 Vizzio cereal cubierto con chocolate, 1 garrapiñada a $11999.
Por otra parte, Carrefour ofrece una canasta de cinco productos a $3544. La misma contiene los siguientes productos: 1 turrón de maní Bulnez, 1 mani con Chocolate Bulnez, 1 Pan Dulce con Frutas Bulnez, 1 Budín con chips de chocolate Don Miguel y 1 Sidra Etiqueta Blanca Del Valle.
Supermercados Libertad ofrece una canasta navideña a $4900 con ocho productos comestibles: 1 sidra Del Valle, 1 Pan Dulce Valenciano, 1 Budín Marmolado Valenciano, 1 Budín de Vainilla Valenciano, 1 Turrón de Maní Lheritier, 1 Poste de Maní Lheritier, 1 Garrapiñada Lheritier y 1 Confite de Chocolate Flowpack Chocolart.
Finalmente, El Palacio de las Golosinas ofrece 120 productos entre golosinas, panificados y bebidas navideñas para combinarlos como el consumidor desee.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.