
¡Atención salteños! Emiten alerta epidemiológica por dengue
El movimiento de personas por las fiestas de fin de año es un factor que incide en el incremento de casos.
Actualidad27 de diciembre de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por dengue, ante los riesgos de propagación de la enfermedad debido al movimiento de personas que habitualmente se intensifica en ocasión de las fiestas de fin de año.
La cartera sanitaria nacional menciona que, hasta la semana epidemiológica 50, es decir hasta el 16 de diciembre, se notificaron en el país 135.676 casos de dengue, el 57% en mujeres y el 43 en varones. En este periodo, se registran 68 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Asimismo, destaca que, en comparación con los últimos años, en el 2023 se registra la mayor magnitud del brote, con preponderancia en el primer semestre y una inusual persistencia de casos durante la temporada invernal, específicamente en la región NEA.
Da cuenta que el riesgo potencial se ve incrementado por el fenómeno El Niño y el cambio climático, que se manifiestan con temperaturas más altas y ocurrencia de inundaciones. También se ha evidenciado la presencia del mosquito Aedes aegypti en zonas geográficas donde antes no se encontraba.
Ante la alerta sanitaria, el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, dijo que se han cursado a todas las áreas operativas las instrucciones para intensificar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control de foco, como también la notificación obligatoria de casos sospechosos.
Asimismo, el funcionario insta a la población en general a fortalecer las actividades de prevención, reforzando las medidas tendientes a evitar la reproducción del mosquito y evitar picaduras.
Control en viviendas
Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
Mantener tapados los tanques y recipientes (aljibes, cisternas, recipientes para almacenar agua de lluvia para riego, etc.) que se usan para recolectar agua.
Cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.
Tratar con larvicidas aquellos recipientes que no pueden ser tratados físicamente ni eliminados.
Evitar cultivar o preservar plantas en agua (los huevos del mosquito pueden adherirse a la pared del recipiente o entre las raíces de las plantas).
Destapar y realizar limpieza periódica de canaletas y desagües de lluvia.
Verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera.
Mantener las piletas de natación limpias y cloradas. Utilizar cobertores cuando no se utilicen.
Mantener patios y jardines desmalezados, para prevenir la presencia de mosquitos adultos.
Prevención de picaduras
Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto.
Utilizar ropa clara, que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos, como tabletas, espirales o aerosoles, de
acuerdo a las recomendaciones del producto.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.
Se debe tener en cuenta que:
Los productos comercializados con preparaciones herbales como el “clavo de olor” y pulseras o brazaletes para bebés, no protegen de la picadura del mosquito.
La presencia de plantas como la citronela u otras especies aromáticas en la vivienda, no protegen frente al mosquito Aedes aegypti.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.