
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
La cifra incluye a embarazadas, recién nacidos, niños, adolescentes y a la población adulta.
Salta28 de diciembre de 2023En Salta ya son 734.521 los beneficiarios activos del programa Sumar, que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud.
Esa población está distribuida por 68.948 entre recién nacidos, bebés y niños hasta los 5 años; 60.119 niños y niñas hasta 9 años; 136.943 adolescentes; y 468.511 adultos mayores de 20 años.
Toda persona sin obra social o sin cobertura formal de salud puede ingresar a Sumar, a través de su inscripción gratuita en los hospitales y centros de salud, llevando el documento nacional de identidad.
La finalidad de la cobertura es brindar atenciones a la comunidad que promuevan los controles periódicos sanitarios, la promoción de salud y la prevención de enfermedades.
Así también, el seguimiento de enfermedades crónicas, talleres de educación y prevención, inmunización y detectar en forma temprana patologías para evitar complicaciones.
Cabe destacar que estar inscripto en el programa Sumar es un requisito obligatorio para acceder a la Asignación por Embarazo (AUE) y a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Sumar cuenta con la línea telefónica gratuita 0800 222 7100 en la cual se puede acceder a toda información, reclamos y sugerencias. Está operativa de lunes a viernes de 9 a 21, mientras que los fines de semana y feriados, en el horario de 9 a 18.
Programa Sumar
Es una cobertura de salud para la población sin obra social que brinda atenciones sociosanitarias desde los establecimientos públicos.
De esta forma, por cada persona inscripta en Sumar y por cada consulta y control que se realice, el hospital o centro de salud recibe recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la población, como por ejemplo la compra de equipamiento, reformas edilicias y capacitación del recurso humano.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".