
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
La cifra incluye a embarazadas, recién nacidos, niños, adolescentes y a la población adulta.
Salta28 de diciembre de 2023En Salta ya son 734.521 los beneficiarios activos del programa Sumar, que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud.
Esa población está distribuida por 68.948 entre recién nacidos, bebés y niños hasta los 5 años; 60.119 niños y niñas hasta 9 años; 136.943 adolescentes; y 468.511 adultos mayores de 20 años.
Toda persona sin obra social o sin cobertura formal de salud puede ingresar a Sumar, a través de su inscripción gratuita en los hospitales y centros de salud, llevando el documento nacional de identidad.
La finalidad de la cobertura es brindar atenciones a la comunidad que promuevan los controles periódicos sanitarios, la promoción de salud y la prevención de enfermedades.
Así también, el seguimiento de enfermedades crónicas, talleres de educación y prevención, inmunización y detectar en forma temprana patologías para evitar complicaciones.
Cabe destacar que estar inscripto en el programa Sumar es un requisito obligatorio para acceder a la Asignación por Embarazo (AUE) y a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Sumar cuenta con la línea telefónica gratuita 0800 222 7100 en la cual se puede acceder a toda información, reclamos y sugerencias. Está operativa de lunes a viernes de 9 a 21, mientras que los fines de semana y feriados, en el horario de 9 a 18.
Programa Sumar
Es una cobertura de salud para la población sin obra social que brinda atenciones sociosanitarias desde los establecimientos públicos.
De esta forma, por cada persona inscripta en Sumar y por cada consulta y control que se realice, el hospital o centro de salud recibe recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la población, como por ejemplo la compra de equipamiento, reformas edilicias y capacitación del recurso humano.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.