
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Así lo anunció el COE.
Salta01 de agosto de 2020Miembros del Comité Operativo de Emergencia se reunieron este viernes en el marco de las evaluaciones permanentes que se realizan de la pandemia por Covid-19 y su evolución en la provincia. En este marco el Gobierno provincial estableció que el actual esquema de restricciones y habilitaciones se extienda hasta el 9 de agosto.
En este sentido se recordó que las reuniones familiares están habilitadas sólo los domingos hasta las 22 horas, respetando el máximo de 10 personas. Vale aclarar que los encuentros sociales no están permitidos.
La gastronomía continúa habilitada hasta las 22 horas con reserva previa. Los locales de este rubro deberán cumplir con los protocolos vigentes que exigen una capacidad máxima del 50%.
Respecto a los comercios continúan funcionando con la atención de acuerdo a terminación de DNI, hasta las 20. Mientras que los almacenes, drugstore y despensas continuarán funcionando hasta las 22 horas.
Asimsimo se aclaró que los departamentos de Orán, San Martín y Güemes, ya no tendrán restricciones específicas debiendo cumplir con el mismo esquema de habilitaciones y restricciones que el resto de la provincia.
Los deportes individuales y grupales continúan habilitados hasta las 20 horas, según acto administrativo expreso del Ministerio de Turismo y Deportes. La práctica de pesca también se encuentra autorizada hasta las 20 horas. Asimismo, las actividades y ceremonias religiosas se podrán seguir realizando también hasta las 20.
Además se recordó que el transporte público de pasajeros permanece restringido sólo para trabajadores autorizados. En tanto, la circulación dentro de la provincia y entre municipios se mantiene restringida sólo para actividades esenciales y turismo interno.
Asimismo continúa restringida al mínimo la concurrencia de empleados de la Administración Pública, procurando el teletrabajo.
Respecto a los ingresos a Salta, se aclaró que tanto terrestres como aéreos continúan restringidos sólo a casos de índole humanitario o de salud.
En el macro del Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional vigente, siguen prohibidos eventos y deportes de más de 10 personas, el funcionamiento de cine y teatros, como así también el servicio de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.