
Salta te invita a disfrutar de una gran variedad de experiencias turísticas
Este fin de semana el turista podrá vivir diversas experiencias en las siete regiones turísticas de la provincia, entre las que se destacan la Fiesta de la Arveja y la Baguala en Payogasta, el inicio de los Corsos de Flores en Cerrillos y la recepción del Primer Turista en La Viña y Campo Quijano.
Actualidad12 de enero de 2024
El Ministerio de Turismo y Deportes cuenta con un completo programa de actividades, organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales, para que salteños y visitantes puedan disfrutar de una gran variedad de experiencias turísticas a lo largo y ancho de las siete regiones turísticas de la provincia. El calendario completo se puede consultar en http://www.visitsalta.ar o en http://www.saltacalendario.gob.ar
A continuación las actividades que se realizarán en los distintos municipios el domingo 14 de enero. Los horarios se pueden consultar en los centros de visitantes de cada lugar.
La Ciudad de Salta ofrece, todos los días, en el Museo Histórico del Norte la actividad Trivia Histórica en el Cabildo ¿Cuánto sabes sobre historia? y una kermés con un espacio permanente con juegos grupales e individuales para disfrutar en familia.
A 10 kilómetros de la ciudad de Salta, en San Lorenzo se puede disfrutar de diversas actividades, sábado desde las 16 hs. y los domingo desde las 9 hs. se puede realizar un Mini Trekking guiado por la Reserva Las Yungas, esta actividad requiere inscripción previa; en tanto en la Quebrada mañana sábado 13 desde las 16 hs. se llevará adelante un taller de danzas folclóricas y hoy viernes 12 se podrá participar de un recorrido de reconocimiento de árboles nativos, la cita es a las 11 hs.
Asimismo, hoy viernes 12 los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar desde las 21 horas de música en vivo en la Costanera con la presencia del saxofonista Esteban Montero. Además, mañana sábado 13 habrá un taller de iniciación al senderismo en Reserva Las Yungas y una peña folclórica en el Restaurante Lo del Boya. Ese mismo día y el domingo 14 se realizará la feria gastronómica el Zorzal en la plaza Ejército Argentino desde las 10 horas.
Hasta el domingo, en San Antonio de los Cobres se podrá realizar una caminata guiada por el pueblo para conocer sus atractivos y recorrer el Mercado Artesanal. En tanto, los mismos días en el municipio de La Caldera se puede disfrutar de la pileta en su complejo deportivo municipal desde las 14 horas.
Por su parte, en El Carril hasta mañana sábado desde las 19 horas se desarrollará la semana de la empanada y el domingo 14 desde las 11 hs. será el Concurso del Turrón Salteño.
En la localidad de Metán, salteños y turistas podrán disfrutar hoy viernes 12 de noches de encuentros en el Balneario Camping Municipal, mañana sábado 13 de caminatas diurnas a Balderrama saliendo desde Plazoleta Güemes y de encuentros de viveros y artesanos en el Paseo de la Estación; en tanto el domingo 14 desde la 21 hs. será el Pre Festimiel.
Por otro lado, mañana sábado 13 se hará la Feria Municipal y de Emprendedores en la localidad de Vaqueros; la Fiesta de la Arveja y la Baguala con exposición y venta de productos en el Paraje Piul del municipio de Payogasta; y la recepción del primer turista a las 15 hs. en el Camping Municipal de La Viña.
Ese mismo día además en Aguaray, desde las 17 hs., se realizarán salidas guiadas al sendero Guadalupe de la comunidad de Capiazuti; en Cerrillos iniciarán los tradicionales Corsos de Flores; y en Seclántas se hará la Feria de Barracan y algo más con concurso de hilado y artistas en vivo.
En tanto en la localidad de Orán mañana sábado 13 y el domingo 14 se llevará adelante un Encuentro Gastronómico Chaco Sudamericano desde las 22 hs.; y el domingo en Campo Quijano será la recepción del primer turista.
Por su parte Cachi propone diferentes actividades para disfrutar hasta el domingo 14. Desde las 8 se pueden realizar visitas al taller municipal de artesanías, desde las 9 se desarrollará la actividad Turismo Rural Comunitario El Toste visitando familias productoras y artesanas, y Turismo Con Identidad recorriendo distintos sitios arqueológicos; además en la Casa de la Cultura habrá juegos de mesa, y muestra fotográfica y sonora.
También en la localidad de los Valles Calchaquíes habrá un patio de juegos en el Museo Arqueológico; se realizarán recorridos guiados por los Sitios Arqueológicos El Tero y Las Pailas; exposición y venta de artesanías del taller de cerámica municipal en la Plaza Principal; y distintos talleres de recursos teatrales, sensibilización a través de técnicas artísticas y de uso de los recursos naturales.
Estas son solo algunas de las variadas actividades que salteños y turistas podrán vivir durante el verano 2024 que se suman a la oferta de aventura, naturaleza y gastronómica que incluyen disfrutar a Salta desde el aire en globo aerostático, un rafting en el cañón del río Juramento, actividades náuticas en el dique Cabra Corral, de una empanadas y de un vino de altura.
El calendario completo se puede consultar en http://www.visitsalta.ar o en http://www.saltacalendario.gob.ar


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.