
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Agentes del Ministerio de Desarrollo Social hicieron una nueva entrega de insumos de primera necesidad, en el marco del plan de trabajo con el Ministerio de Salud para asistir a la población infantil con alteraciones nutricionales en comunidades rurales originarias.
Salta16 de enero de 2024La coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce junto a agentes territoriales de la Secretaría de Asuntos Indígenas y del Plan UNIR concretaron un nuevo operativo de asistencia que abarcó aproximadamente a 30 familias de comunidades rurales-originarias de Morillo y Pluma de Pato.
De esta manera, se asiste a las familias beneficiarias con bebés, niñas y niños desde los 6 meses hasta los 6 años de edad con bajo peso o riesgo de bajo peso. Se les hace entrega casa por casa o mediante puntos de retiro comunitarios módulos alimentarios de alto valor nutricional para las y los niños. Y en esta oportunidad, también se entregó agua apta para consumo humano.
Tal como lo expresó el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, el acompañamiento en cada municipio es el eje central de la gestión del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta. Es importante destacar, que el operativo se implementa de manera articulada con equipos territoriales del Ministerio de Salud que mediante el programa de Atención Primaria de la Salud realiza los relevamientos y controles fundamentales a cada beneficiario y beneficiaria.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.