
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El presidente Gabriel Boric dijo que se trata de la tragedia más grande desde el terremoto de 2010. Hay 372 personas desaparecidas.
Mundo05 de febrero de 2024Los devastadores incendios que golpearon la región de Valparaíso, en el centro de Chile, causaron al menos 99 muertos. Lo anunció este domingo el Servicio Médico Legal (SML).
“El SML lamenta la tragedia que está viviendo la región de Valparaíso e informa que en estos momentos se encuentran todos sus equipos técnicos, médicos y administrativos, con apoyo de profesionales provenientes de Santiago, dispuestos para enfrentar esta emergencia”, dijo la entidad en un comunicado divulgado en su cuenta de X.
En tanto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, dijo que hay “alrededor de 372 personas desaparecidas”.
Poco antes, el presidente Gabriel Boric había anunciado un balance provisorio de 64 muertos, aunque aseguró que la cifra aumentará significativamente.
“Puedo tristemente confirmar que hay 64 muertos. Esa cifra va a crecer, sabemos que va a crecer significativamente”, dijo el mandatario desde Quilpué, una zona de cerros poblados en las afueras de Viña del Mar, uno de los lugares donde se ven barrios de casas carbonizados, a unos 90 km al noroeste de Santiago. Solo en esa zona se quemaron 1300 viviendas.
Boric dijo que “es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010″. En la zona rige el toque de queda. El gobierno decretó duelo nacional durante dos días a partir del lunes.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.