
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Pueden acceder las personas de entre 25 y 39 años residentes de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. Los turnos se solicitan por el 148.
Salta06 de febrero de 2024El Ministerio de Salud Pública, informa que desde el 31 de enero a la fecha, accedieron a la vacuna contra el dengue cerca de 400 personas que residen en los departamentos de San Ramón de la Nueva Orán, San Martín y Rivadavia.
Adriana Jure, responsable del programa de Inmunizaciones, recordó que las dosis fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia y que “se trata de una estrategia integrada de gestión de control dengue, por lo que es una herramienta más, pero no la principal”.
La médica, destacó que el proceso de vacunación es gradual y progresivo. “Hasta el momento se han otorgado 500 turnos, durante la primera semana y se han colocado cerca de 400 dosis”.
La profesional especificó que muchas de las personas que pidieron turno, no pudieron ser vacunadas porque, por ejemplo, “padecieron dengue en los últimos 6 meses, o estaban en periodo de lactancia o embarazadas”.
Asimismo, informó que “hasta el momento no se ha notificado ningún efecto adverso importante dentro de las 400 personas inmunizadas, solo se reportó dolor en el lugar donde se aplicó la vacuna”.
Desde la cartera sanitaria, se recuerda que las principales herramientas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti siguen siendo: el descacharrado, impedir la acumulación de agua estancada, tomar medidas tendientes a evitar las picaduras, como disponer de mosquiteros en los diferentes ámbitos y el uso de repelentes y ropa que protega el cuerpo.
¿Quiénes pueden acceder a la vacunación contra el Dengue?
Las personas a vacunarse son aquellos entre los 25 y los 39 años, de acuerdo con los estudios efectuados sobre las tasas de incidencia de la enfermedad, independientemente de si han tenido o no algún tipo de dengue.
Tienen que ser residentes en los municipios de la zona sanitaria Norte que incluye los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Criterios para no aplicar la vacuna
Estar cursando un embarazo.
Tener hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
Tener inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión)
Estar en periodo de lactancia materna
Tener inmunodeficiencia congénita o adquirida, incluidas las terapias inmunosupresoras como la quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona durante dos semanas o más) cuatro semanas anteriores a la vacunación.
Estar en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna, y preferiblemente tres meses de finalizado el tratamiento antes de administrar Qdenga.
Haber tenido dengue hace menos de seis meses. En estos casos se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.
Línea de Atención Ciudadana, única vía para acceder a los turnos
Se recuerda que los turnos se pueden solicitar únicamente llamando al 148. Allí le informarán día, horario y lugar.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.