
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Pueden acceder las personas de entre 25 y 39 años residentes de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. Los turnos se solicitan por el 148.
Salta06 de febrero de 2024El Ministerio de Salud Pública, informa que desde el 31 de enero a la fecha, accedieron a la vacuna contra el dengue cerca de 400 personas que residen en los departamentos de San Ramón de la Nueva Orán, San Martín y Rivadavia.
Adriana Jure, responsable del programa de Inmunizaciones, recordó que las dosis fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia y que “se trata de una estrategia integrada de gestión de control dengue, por lo que es una herramienta más, pero no la principal”.
La médica, destacó que el proceso de vacunación es gradual y progresivo. “Hasta el momento se han otorgado 500 turnos, durante la primera semana y se han colocado cerca de 400 dosis”.
La profesional especificó que muchas de las personas que pidieron turno, no pudieron ser vacunadas porque, por ejemplo, “padecieron dengue en los últimos 6 meses, o estaban en periodo de lactancia o embarazadas”.
Asimismo, informó que “hasta el momento no se ha notificado ningún efecto adverso importante dentro de las 400 personas inmunizadas, solo se reportó dolor en el lugar donde se aplicó la vacuna”.
Desde la cartera sanitaria, se recuerda que las principales herramientas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti siguen siendo: el descacharrado, impedir la acumulación de agua estancada, tomar medidas tendientes a evitar las picaduras, como disponer de mosquiteros en los diferentes ámbitos y el uso de repelentes y ropa que protega el cuerpo.
¿Quiénes pueden acceder a la vacunación contra el Dengue?
Las personas a vacunarse son aquellos entre los 25 y los 39 años, de acuerdo con los estudios efectuados sobre las tasas de incidencia de la enfermedad, independientemente de si han tenido o no algún tipo de dengue.
Tienen que ser residentes en los municipios de la zona sanitaria Norte que incluye los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Criterios para no aplicar la vacuna
Estar cursando un embarazo.
Tener hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
Tener inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión)
Estar en periodo de lactancia materna
Tener inmunodeficiencia congénita o adquirida, incluidas las terapias inmunosupresoras como la quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona durante dos semanas o más) cuatro semanas anteriores a la vacunación.
Estar en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna, y preferiblemente tres meses de finalizado el tratamiento antes de administrar Qdenga.
Haber tenido dengue hace menos de seis meses. En estos casos se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.
Línea de Atención Ciudadana, única vía para acceder a los turnos
Se recuerda que los turnos se pueden solicitar únicamente llamando al 148. Allí le informarán día, horario y lugar.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
Un hombre de 29 años fue atacado y asaltado en la vía pública durante la madrugada por un grupo de cinco personas
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.