
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Los mismos se deberán gestionar a través de la línea 148, que funciona todos los días durante las 24 horas.
Salta07 de febrero de 2024El gobierno de la Provincia habilitó 3000 nuevos turnos, a través de la línea 148 que funciona todos los días durante las 24 horas, para la para la vacunación contra el dengue en el norte provincial.
La inoculación está dirigida a personas de 25 a 39 años que no tengan obra social y que residan en los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Hasta la fecha, se otorgaron 500 turnos y alrededor de 400 personas han accedido a la vacuna contra el dengue desde el 31 de enero.
La vacuna, denominada TAK-003 es fabricada por el laboratorio japonés TAKEDA, ha sido aprobada por el ANMAT. La misma inmuniza contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, cubriendo así los cuatro tipos de dengue.
En este contexto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, expresó su satisfacción por el orden que la estrategia de turnos programados proporciona a la campaña. Aspiran a que la demanda en el segmento especificado por el Ministerio de Salud Pública de la provincia aumente esta semana.
Es relevante destacar que Salta es la primera provincia argentina en implementar un plan de vacunación gratuito contra la enfermedad, con dosis adquiridas con recursos provinciales para ser aplicadas en la población de la zona endémica.
Criterios para no aplicar la vacuna
Estar cursando un embarazo.
Tener hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
Tener inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión).
Estar en periodo de lactancia materna.
Tener inmunodeficiencia congénita o adquirida, incluidas las terapias inmunosupresoras como la quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona durante dos semanas o más) cuatro semanas anteriores a la vacunación.
Estar en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma.
En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna, y preferiblemente tres meses de finalizado el tratamiento antes de administrar Qdenga.
Haber tenido dengue hace menos de seis meses.
En estos casos se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.